Los robos con fuerza en domicilios registrados se han incrementado un
 24,7% en el primer semestre en relación al mismo periodo de 2011. Así se refleja en el informe de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior en su página web (VER PDF.)
La variación significativa que presenta el indicador “Robo con fuerza
 en domicilios” se debe a la adopción de nuevos criterios metodológicos 
de grabación y cómputo estadístico, según informa Interior. Así ahora se
 computan en esta categoría también los robos en trasteros, garajes, 
patios y espacios comunes.
La delincuencia violenta ha subido un 5,9%, incremento que es más 
acusado en el indicador de los robos con violencia e intimidación, un 
9,2%, al pasar de 41.743 a 45.596 este año.
El informe de Interior recoge datos de las infracciones penales, 
delitos y faltas registradas durante el primer semestre del año, que 
revela que en total se han cometido 1.114.073 infracciones, incluidos 
las computadas tanto por la Policía Nacional y la Guardia Civil como por
 Ertzaintza, Mossos d'Esquadra y Policía Foral de Navarra
Aunque los robos con fuerza han registrado un descenso de un 5,7%, 
dentro de este capítulo los cometidos en viviendas han sido 62.359 
frente a los 49.993 del primer semestre del año pasado, lo que supone un
 24,7%.
Por el contrario los robos a vehículos han descendido un 9,6%, de 
29.930 a 27.045, así como los daños y los hurtos que han disminuido un 
2,3 y 1,1%, respectivamente.
 AUMENTAN LOS ASESINATOS UN 3%
A pesar del descenso global, los delitos más graves, como son los cometidos de forma violenta o contra la vida, han aumentado.
Es el caso del número de homicidios y asesinatos, que ha pasado de 
los 187 de enero a junio del pasado año a 193 en el mismo periodo de 
2012, lo que supone un aumento del 3,2%.
Los delitos relacionados con el tráfico de drogas también han 
aumentado un 2,2% y se han situado en 7.440 frente a 7.277 del primer 
semestre de 2011.
Los delitos y faltas aumentaron de enero a junio en cinco comunidades
 autónomas, especialmente en Cantabria, un 6,2%, y en la ciudad autónoma
 de Ceuta, un 14%, mientras que disminuyeron en once regiones, siendo 
Aragón, Extremadura y Melilla las que menos infracciones registraron con
 respecto al primer semestre de 2011.
martes, julio 31, 2012


0 comentaris:
Publicar un comentario