Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

27 de abril de 2015

Increible pero cierto: estafar a una anciana 100.000 euros ... "NO ES DELITO"

La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid admite los hechos. La empresa de venta telefónica Galería Códice colocó “colecciones de libros, cuberterías, vitrocerámicas, una sauna, una bañera hidromasaje, una columna de masaje vertical” y una larga retahíla de productos “innecesarios” por valor de más de 85.000 euros a una anciana de 87 años que no veía bien y que sufría un deterioro cognitivo.
Sin embargo, el tribunal no aprecia delito y justifica que estas ventas masivas responden a “una política comercial agresiva y poco ética” por parte de los vendedores. Estos, afirma la sentencia dictada el pasado 16 de abril, “únicamente colocaban sus productos, sin preocuparse de las necesidades y condiciones de las personas”. “No se les preparaba de acuerdo a principios éticos”, añade la resolución.
“No deja de sorprender –reconocen los tres magistrados que componen la Sección Sexta– que vendieran a la señora artículos tan innecesarios para ella como colecciones infantiles de libros, nintendos, minibikes, dos sillones de relax y tres placas de cocina”. Los jueces incluso califican de “insólito” que a una mujer de esa edad se le expendieran ese tipo de artículos. “El vendedor tuvo que percatarse de que eran innecesarios”, conceden los miembros de la Sección Sexta, quienes tampoco tienen duda de que "la señora presentaba un déficit cognitivo” en la época de los hechos.
Sin embargo, la resolución judicial exculpa a los acusados bajo el argumento de que el comportamiento de los vendedores “no responde más que a la política de ventas”. Los vendedores no pretendían engañar, concluye el fallo emitido por los magistrados Paloma PeredaJosé Manuel Fernández-Prieto y Francisco Jesús Serrano apenas ocho días después de que se celebrara el juicio.
'No deja de sorprender que vendieran a la señora artículos tan innecesarios para ella como colecciones, nintendos, minibikes...', afirman los jueces
La resolución no considera acreditado que los dos propietarios de Códice –Jorge y Luis C.– y el jefe de ventas de la sociedad, Pablo O. I., tuvieran la intención de mentir a la señora. “No cabe entender que los acusados se aprovecharon de la debilidad mental de Flavia y que, de manera consciente, abusaron de su vulnerabilidad para venderle todo tipo de productos”, afirma la sentencia,
Los vendedores de Códice colocaron a la anciana una larga lista de libros(Pueblos y paraísosMuseos del mundoPatrimonio artísticoHistoria de EspañaBiblioteca infantil o Historia del arte) y de todo tipo de objetos (una cocina al vapor, un set de desayuno, un ordenador portátil, un aspirador, relojes, una central de planchado, dos cristalerías, dos cuberterías o una vajilla) entre mayo de 2010 y enero de 2011.
La anciana vive hoy en una residencia completamente ajena al proceso judicial, donde no compareció por estar mentalmente impedida. El forense explicó que la mujer tenía "un problema de memoria" y la sentencia admite un "deterioro cognitivo", pero también agrega que este “no le afectaba a la capacidad de comprender lo que los vendedores le ofrecían”.
La familia de la anciana se percató de la cantidad de ventas que se estaban produciendo después de que el banco avisara de un último pago que pretendía hacer la empresa de televenta de 75.000 euros y que no podía ser cubierto porque a la anciana ya apenas le quedaba dinero en la cuenta corriente. 

17 de julio de 2013

Se intensifian las estafas en venta de libros

Mientras recibo decenas de correos de personas denunciando que han estado estafadas por las malas artes de empresas con esquemas al borde de la ley.

Una de ellas es Signo Editores, antes Ediciones Rueda, que lejos de ocultarlo publica a bombo y platillo en su web que en el 2012 ha facturado la bonita cifra de 53,5 millones de euros, con un incremento del 4,85% sobre el año 2011, y dan cifras de 800 vendedores que se encargan de engatusar a 20.000 abueletes cada mes, o 240.000 al año. Si divido 53,5 millones entre una venta promedia de 1.800 euros, nos da la brutal cifra de 29.722 personas que han comprado, o sea que de cada 100 visitas, consiguen enredar a 8 abueletes, un ratio de éxito brutal, y todo utilizando técnicas de ingenieria social, que estan prohibibas en muchos paises civilizados.

Ruben Rueda, Vicepresidente de Signo Editores
Un dato curioso, es el crecimiento del 4,85% de ventas, o sea, a medida que aprieta la crisis, las ventas crecen mas. Cual es la explicación? Muchas personas necesitadas que buscan empleo desesperadamente, son manipuladas y explotadas, para que vendan sus productos a sus familiares y amigos, y claro se quedan sin familia, ni amigos ni empleo, cuando no tienen a nadie mas que vender o la conciencia les impide continuar estafando.

No está la situación económica de los abuelos para ir tirando el dinero de esta manera. Y que quede claro que no estoy en contra de la cultura y los escritores, pero no de esta manera. Es importante que los hijos y nietos observen si se les ha llenado la casa de regalos inútiles, ya que es posible que hayan sido estafados. Disponen de 7 dias para revocar la compra.

Claro, a todo lo dicho, he de añadir la palabra mágica de 'PRESUNTAMENTE', ya que si lo que hicieran fuera ilegal, los habrian cerrado, pero que diferencia hay entre ilegal y inmoral? España es el pais de chorizos, delincuentes, ladrones de guante blanco y corruptos, que contando con la connvencia de los políticos se han forrado a costa de todos. Pero esto lo vamos a cambiar entre todos ... 

Aqui podeis encontrar un reportaje de RTVE que explica con pelos y señales lo que yo explico.

17 de mayo de 2012

Llamada de Signo Editores (antes Ediciones Rueda)

Esta mañana recibimos una llamada de una señorita que se identifica en nombre de Signo Editores y para dar mas prestigio a su llamada, indica que antes eran Ediciones Rueda. Vaya carnet de presentación !!.

Hiena, depredador, de un libro de Signo Editores
Hacen una pregunta innocente relacionada con la salud. Afortununadamente ya sabemos de que va la estafa y los mandamos a la mierda. Seguramente, despues de varias llamadas, habran conseguido engañar a otras personas.

Esto me indica que esta empresa está muy viva y continua plenamente vigente este tipo de fraudes, que beben de la buena fe de las personas, sobre todo mayores. 

Por tanto eviten a toda costa cualquier relación con Signo Editores, que utiliza unos métodos de venta agresivos y engañosos muy cercanos al fraude y el engaño. Avisad a vuestros padres y suegros de que dejen entrar en su casa estas hienas.

Y si el fraude se ha consumado, actuen rápidamente, si pueden dentro de los siete dias hábiles, para revocar la operación, mediante el desistimiento de compra, que la ley ampara al consumidor.

Para que os hagais una idea de la dimensión de la estafa, el año 2012 facturaron 53 millonres de euros. 

Aqui teneneis el contrato que nos hace llegar un amable lector: Como vereis, en la parte de atrás está perfectamente tipificada la revocación de la compra, ya que les interesa que el contrato cumpla escrupulosamente con la legislación (en realidad, al borde de la ley) y quede perfeccionado legalmente, y no quede invalidado por un defecto de forma.






1 de febrero de 2012

Estirando del hilo llegamos a la basura


Paseando por un polígono industrial de Barcelona, me he encontrado con una nave donde antes havia Ediciones Rueda. Mi vieja conocida, que fue precisamente la inspiradora de este blog. Debido a las numerosas denuncias y desprestigo, le han lavado la cara al negocio, y ahora se llaman Signo Editores. Por lo que veo en internet, continuan usando métodos sectarios de captación y métodos fraudulentos y engañosos en la venta de libros de miles de euros. No entiendo que se permita tanta impunidad, claro que ... estamos en España. Aqui el mas tonto hace relojes.

Abuelos, un gran negocio - Repor (TVE) from TenCuidado on Vimeo.


15 de enero de 2011

Estafa a jóvenes escritores

El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil está reuniendo denuncias de las 9.143 personas y 1.419 centros escolares de toda España afectados por una estafa sobre la publicación de un libro con relatos o poesías de jóvenes estudiantes premiados en distintos concursos literarios, organizada por la empresa marbellí Forward Press, que a su vez es filial de la empresa británica del mismo nombre http://www.forwardpress.co.uk/

Según la comunicación enviada por la Guardia Civil a los afectados, esta "estafa masiva" consistía en la petición de dinero para la posterior publicación de un libro con los relatos premiados de los escolares.

Para hacerse con un ejemplar de esta obra, los padres pagaron a una supuesta editorial llamada "Jóvenes escritores" 12,95 euros a través de transferencia bancaria o vía correo electrónico, pero transcurridos ya varios meses desde que ingresaron el dinero, no han recibido el libro, según ha explicado a Efe una familia de Vitoria estafada.

El importe defraudado a cada una de las víctimas es pequeño, ya que oscila entre los 12,95 euros de quienes solicitaron un solo libro y los 81,95 de quienes compraron varios, aunque en total el timo supera los 160.000 euros, según detalla la comunicación enviada a los afectados por la Guardia Civil.

Dado que el fraude cometido contra cada uno de los perjudicados no es delito, ya que el Código Penal establece un mínimo de 400 euros para que sea considerado como tal, la Guardia Civil invitó a los padres a agrupar las denuncias para poder demostrar que se había cometido un delito continuado de estafa.

En pocas semanas, el Grupo de Delitos Telemáticos del instituto armado ha recibido ya numerosas comunicaciones de afectados que desean sumarse a un único procedimiento penal, "más efectivo para lograr la detención de los estafadores", señala la nota remitida a los estafados.

También se les informa de que ya se están tramitando diligencias judiciales por este caso en Madrid y se invita a quienes no lo hayan hecho a que se sumen a este caso aportando sus datos en los cuarteles de la Guardia Civil de toda España.

La supuesta editorial ofreció sus servicios a los colegios de muchas localidades españolas por lo que, además de los ciudadanos particulares, un total de 1.419 centros escolares también han sido estafados.

Los afectados, al conocer el caso, se han organizado y han creado un blog estafajovenesescritores.blogspot.com desde el que intercambian información y consejos sobre cómo actuar para recuperar su dinero.

17 de mayo de 2010

A vueltas con Ediciones Rueda

Cuando me decidí a hacer este blog, fue por una estafa a un familiar. Seis meses despues el programa de radio El món a Rac1 dedica tres programas a tratar estas estafas, que al borde de la ilegalidad, realizan unas ventas agresivas a personas mayores, abusando de su buena fe y ignoracia. Desgraciadamente, es un fraude recurrente, que está al borde de la ley, que utiliza la ingenieria social para engañar a los pobres ancianos. Es un tema que ya he denunciado en otras ocasiones, pero no me cansaré de repetir y denunciar nuevamente, para evitar este tipo de engaños se repita. Ediciones Rueda o Club Internacional del Libro, son nombres recurrentes de boca de las personas afectadas.

Si miramos la web de Ediciones Rueda vemos que tiene 46 oficinas en España, diseminadas por toda la geografia, com capacidad para hacer mucho daño, mas ahora en tiempos de crisis, presa fácil de gente que necesita trabajo desesperadamente, a los que se adoctrina para engañar a amigos y familares.

Para que no se pierdan las aportaciones del programa de Rac1, he ordenado los temas tratados, por si sirven ahora, o dentro de 10 años, ya que el mecanismo de estafa será el mismo, aunque el tema del libro sea 'Viajes espaciales a Marte'.

21 de noviembre de 2009

Venta de libros a domicilio

Este caso le pasó a unos conocidos de la tercera edad. Les vendieron un lote de libros por 2800 euros. Ellos no entendian como les podia haver pasado, creian que les habian drogado.

En realidad se trata de una técnica muy estudiada, que mediante un pequeño regalo, les permite entrar en casa y conseguir que firmes el contrato de compra y financiación. Es muy importante saber que existen 7 dias háviles de derecho de desistimiento, en los que se puede revocar la compra. En este caso, no llamen por teleléfono a la empresa, ya que les enredaran y les volveran a vender mas libros, es mejor que envien un burofax de desistimiento con acuse de recibo.

Estas técnicas agresivas de venta, que lindan la ilegalidad las utilizan empresas como Ediciones Rueda o Editorial Aupper, y nuevas ramificaciones que van cambiando de nombre. Su principales víctimas son las personas mayores. Avisa a tus padres, para evitar que les timen. Posteriormente a esta noticia, Ediciones Rueda, cambió a Signo Editores, seguramente, para lavar su mala imagen, pero son los mismos perros con otros collares.





Este video escenficica fidedignamente la mécanica que se utiliza:
">

Twitter Facebook Favorites

 
Design by NewWpThemes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Themes | New Blogger Themes