La Policía Nacional ha detectado un desvío de
 más de seis millones de euros en LA investigación dirigida a esclarecer
 la presunta estafa llevada a cabo en Cajasur, la única entidad bancaria 
existente en la pedanía de la Estación Linares-Baeza (Jaén). Además, el 
número de detenidos ha ascendido a 19, si bien entre ellos se encuentra 
el director de la entidad, Manuel Lopez G., así como directores generales y 
ejecutivos de grandes empresas nacionales.
De esta manera, la Policía ha explicado que, presuntamente, dicha cantidad habría sido desviada por M.L.G. durante diez años procedente de los cerca de 300 clientes de la sucursal de la que era director. Así, se ha intervenido numerosa documentación en esta operación, denominada 'Arcarius' y llevada a cabo en Linares, Guarromán, La Carolina y Cuenca, según ha señalado el Cuerpo en un comunicado de prensa.
   Así, el primer detenido y presuntamente el máximo responsable de 
la sucursal bancaria, su director, ingresó en prisión por orden judicial
 tras ponerse en marcha la operación policial a raíz de "ciertas 
irregularidades" detectadas en la sucursal.
   En un primer momento se procedió a la detención del director de la
 misma M.L.G. como presunto responsable de apropiación indebida, 
falsedad documental y estafa. Esta detención llevaría a la detención de 
18 personas más y la puesta a la luz de una compleja trama de 
delincuencia económica, financiera y mercantil.
   De otro lado, cabe destacar que "ningún cliente había detectado 
anomalía alguna en el estado de sus cuentas, ya que la principal 
herramienta que utilizaba el director para elegir a sus víctimas era la 
confianza ciega que éstas tenían depositada en él, favoreciendo la 
situación donde se desarrolla este proceso: una única oficina de una 
entidad bancaria en una pedanía de unos pocos miles de habitantes". Todo
 ello generó "esa excesiva confianza en las múltiples operaciones 
bancarias que él realizaba a su antojo y durante diez años".
Asimismo, según avanzaba la investigación y tras el análisis de los diferentes 'modus operandi' detectados, los investigadores llegaron a la conclusión de que la principal actividad delictiva que realizaba M.L.G. en su entorno financiero presuntamente iba dirigida a "mantener una banca paralela, realizando inversiones con el dinero de los clientes, en empresas, viviendas y otros proyectos de inversión, con la posible finalidad de quedarse con los beneficios, facilitando préstamos personales con la intención de apropiarse de los intereses generados por los mismos".
Asimismo, según avanzaba la investigación y tras el análisis de los diferentes 'modus operandi' detectados, los investigadores llegaron a la conclusión de que la principal actividad delictiva que realizaba M.L.G. en su entorno financiero presuntamente iba dirigida a "mantener una banca paralela, realizando inversiones con el dinero de los clientes, en empresas, viviendas y otros proyectos de inversión, con la posible finalidad de quedarse con los beneficios, facilitando préstamos personales con la intención de apropiarse de los intereses generados por los mismos".
COMPLEJA INVESTIGACIÓN
   Las investigaciones continúan en la segunda fase de la Operación 
Arcarius y se prevén más detenciones. Presuntamente, participaron 
activamente en la compleja y enmarañada trama financiera, cuyo 'modus 
operandi' principal era "el ocultar y blanquear el dinero desviado 
mediante la constitución de empresas, adquiriendo y vendiendo 
propiedades, realizando inversiones inmobiliarias, manipulando activos 
financieros, falsificando y engordando facturas para su posterior 
traspaso a mercantiles, con el objetivo de obtener un beneficio mayor 
que el que realmente correspondería". 
   Todo ello se realizaba "con el propósito de dificultar o impedir 
el rastro y la localización del dinero que se había obtenido de forma 
ilícita". En las investigaciones han intervenido agentes de la Brigada 
de Policía Judicial de Linares y el grupo segundo de la Unidad de 
Delincuencia Económica y Fiscal. Conjuntamente han estudiado y analizado
 la abundante documentación escrita e informática que fue decomisada a 
lo largo de la operación policial. 
   Por último, a los 19 detenidos se les imputa la presunta comisión 
de los delitos de apropiación indebida agravada, estafas agravadas, 
falsedad documental, insolvencias punibles, blanqueo de capitales, 
fraude fiscal y societario, receptación, encubrimientos, denuncias 
falsas, amenazas y coacciones.
jueves, julio 05, 2012
 Posted in:  

0 comentaris:
Publicar un comentario