Mostrando entradas con la etiqueta Forex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Forex. Mostrar todas las entradas

1 de mayo de 2017

Así funciona la presunta estafa de brókeres en el mercado de divisas Forex

Teresa vive en Barcelona. Tiene unos 50 años y atesora unos ahorros. Hace unos meses, decidió invertir en el mercado de divisas Forex, y en concreto en la plataforma PrimeFX, que opera también bajo las fórmulas PFXBank e YFX Capital. Quería una rentabilidad ultrarrápida y lo que ha conseguido ha sido perder 16.000 euros. Teresa es una de las decenas de inversores particulares afectados por una presunta estafa de brókeres que impiden a sus clientes disponer de los fondos depositados en la plataforma. También les siguen pidiendo más dinero con la excusa de que se trata de la única manera de recuperar lo invertido. Los que aceptan, continúan perdiendo. Los que se niegan, no lo recuperan y van a ir a los tribunales.
Según el despacho de abogados Martínez Echevarría, que lleva una docena de casos detectados en toda España, Forex “no se trata de una estafa en sí: nada más lejos de la realidad, es un mercado de divisas que, con conocimiento y asesoramiento, puede ofrecer grandes beneficios a los inversores experimentados”. ¿Cuál es el problema entonces? Que multitud de 'traders' “han perdido dinero operando a través de brókeres poco fiables o mediante entidades no autorizadas”.
Estos brókeres suelen empezar pidiendo a los clientes una media de 200 euros. Enseguida reciben una rentabilidad muy alta y los clientes invierten más, entusiastas con el rendimiento. Llega un momento en que tras destinar grandes sumas de dinero (en algunos casos, superan los 30.000 euros), los beneficios desaparecen. Y si quieren retirar el dinero, se lo impiden. “El cliente no puede contactar con el bróker. Lo hace solo cuando quiere este", señala a El Confidencial Gonzalo Bentabol, letrado de Martínez Echevarría.
La forma de seducir a los clientes se basa en la confianza. “Esos 200 o 250 euros suponen una cantidad mínima. Si pierdes, es muy poco y todo lo que ganes está muy bien”. Una vez que se produce el registro en la web, llama otro bróker intentando convencer de la necesidad de invertir cantidades más fuertes que requieren un ingreso mínimo de 1.000 euros. Aclaran que son “procedimientos de riesgo, pero que los brókeres son expertos”.
Y llega la ‘operación tarjeta de crédito’. Curro (no quiere decir su nombre verdadero “por vergüenza y para que no me llamen tonto; ni mi familia sabe lo que llevo invertido”) envió los números de su tarjeta (ocultando los tres de seguridad, y eso le dio en principio garantía de que no se trataba de una estafa), aparte de una fotocopia escaneada del DNI.

Sin información

Los primeros viernes de cada mes se publican los datos de las nóminas no agrícolas de Estados Unidos. Era una buena oportunidad. “Necesitamos un ingreso para invertir”, animan al 'trader'. Este ya confía en el bróker y le da los tres números de seguridad para hacer el cargo en la tarjeta. Invierte 5.000 euros. Le prometen una rentabilidad del 50% y que tendrá el doble del capital invertido en su cuenta. Aún le quedan casi 20.000 euros por recuperar y el bróker le dice que no saque todo el dinero. Curro no puede, necesita el ‘cash’. Le dan largas. Exige saber más datos de la empresa que le ha ofrecido el producto y no se los ofrecen.
Marc Garrigasait ya explicaba en su blog en este diario cómo funcionaba ese mercado: “La mayoría de brókeres de divisas 'online', en el llamado mercado Forex, permiten operar con todos sus clientes con apalancamientos, ya que las operaciones se liquidan por diferencias. Los clientes invierten en divisas con niveles de apalancamiento de mínimo 10 veces. Por tanto, una pérdida o ganancia del 5% supone perder o ganar un 50% como mínimo”.
YFX Capital asegura ser un bróker avalado por los mecanismos de inversión de Estados Unidos y España, que pueden utilizar activos de Amazon, Apple, BBVA y Banco Santander, “porque están avalados por el sistema internacional de inversiones”. Radican en Londres y tienen sede en Panamá y Colombia. Trabajan con clientes de estos dos últimos países, España, Reino Unido, Ecuador, Chile y Venezuela, según aseguran a ‘traders’.

En las Islas Marshall

El Confidencial se puso en contacto a través de dos correos electrónicos con brókeres de esta plataforma. Ningún intermediario ni responsable respondió a los mensajes enviados por este diario. Tampoco contestaron a un número de teléfono de YFX Capital, donde sí lo hizo una operadora que dijo que le pasaría el mensaje “al encargado”. La dirección física está radicada en las Islas Marshall.
La pesadilla empezó para Curro en diciembre de 2016, cuando navegando por internet se topó con un anuncio de la plataforma que tenía como anzuelo el de 'Las inversiones en el Forex'. Pinchó en el enlace y al día siguiente le llamaron por teléfono. Le dijeron que era un cliente potencial. “¿Cómo saben mi teléfono?”, preguntó Curro. “Rastreamos a las personas que se meten en este tipo de anuncios”, le contestaron. Aún se pregunta cómo consiguieron su móvil.
Habla Curro: "Hace tres años me quedé parado y como no conseguía trabajar, probé suerte con esto"
Otras veces contactan con los posibles 'traders' a través del correo electrónico 'spam' o de Facebook. “Tenía inquietudes de ganar dinero. Hace tres años me quedé parado y como no conseguía trabajar, probé suerte con esto. Pensé que solo lo haría una vez y lo dejaba. Caí tontamente y ahora no puedo recuperar lo invertido”, dice, arrepentido.
A Teresa le sustrajeron (sin avisar) 1.500 euros del dinero de su tarjeta de crédito. Antes había avisado al bróker, que le dijo que se trataría de un error. “Ya me lo puedes estar devolviendo”, reclamó ella. “Espera, para devolvértelo, antes debes firmarme un conforme de haber hecho la transferencia”. Lo hizo y dos días después volvieron a extraerle dinero de la tarjeta. Lo hizo no ya con la de crédito, sino con la de débito. Anuló las dos tarjetas y denunció el caso a los Mossos d'Esquadra. “Me dijeron que no era ni un robo ni un fraude porque el dinero no estaba perdido”. “¡Me lo habían quitado y no podía recuperarlo!”, aclara.

El robot que aseguraba un 89% de beneficios

El vasco Pedro (no quiere tampoco decir su nombre) tenía 75.000 euros de ahorros. “Me fueron picando y de 200 pasé a 5.000 euros y luego más, un poco más. Me dijeron que un robot aseguraba un 89% de beneficios y ahí fue el error”, destaca Pedro. Hay otros casos, como el de un afectado a quien en este mismo mes de abril, para retirar 8.000 euros, le pidieron el pago “de un impuesto de 3.000 euros”. Este cliente no está dispuesto a dar ni un céntimo más. Y está dispuesto a denunciar el caso ante la Policía, el Banco de España y el Banco Central de Inglaterra.
Esto es apenas el principio. “Estamos recabando la documentación de todos los casos y preparando las denuncias. Los clientes no saben qué hacer. Están muy perdidos”, admite el abogado del bufete Martínez Echevarría.

30 de diciembre de 2013

En todas partes cuecen habas

Mira por donde, nosotros que los habíamos mitificado, y ahora nos estan saliendo chorizos. 

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Marbella (Málaga) a un hombre, nacido en Austria, por tener en vigor una orden europea de detención y entrega dictada por las autoridades de Alemania por delitos contra el orden público y seguridad del estado. Éste habría cometido la supuesta estafa de 2,7 millones de euros.

   Efectivos adscritos a la Brigada Local de Seguridad Ciudadana de Marbella, durante un dispositivo llevado a cabo el pasado día 9 de diciembre, identificaron a C.S., que resultó tener pendiente una orden europea de detención y entrega a Alemania, por lo que, al comprobar su vigencia procedieron a su detención.

   El arrestado era el supuesto jefe de una banda organizada en Alemania que se dedicaba a estafar a personas adineradas mediante inversiones de fondos --como cambio de moneda o transacciones de oro-- a través de compañías ficticias, según han informado desde la Comisaría de Policía Nacional.

   Como jefe de la organización abrió cuentas en entidades bancarias de Canadá y China, donde enviaba el dinero transferido por los perjudicados para luego repartirlo entre los distintos miembros de la banda. Se le considera responsable de 48 delitos de estafa a ocho perjudicados a los que defraudó un total de 2.736.392 euros.

   El detenido, de 51 años, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción Central de la Audiencia Nacional, junto al atestado policial instruido, según han precisado las mismas fuentes a través de un comunicado.

1 de junio de 2011

Ingestra Capital y S-Trade, nuevo fraude financiero

El Banco de España investiga una estafa de la entidad Ingestra Capital y su marca S-Trade. Ingestra Capital pertenece al Gruypo Orión, controlado por Javier Acosta Llera, que cuenta con varias denuncias ante la policía. Su actividad se ha centrado en la captación de productos financieros de alta rentabilidad.

Sus productos invierten en el mercado de divisas y materias primas y la rentabilidad ofrecida era del 2% mensual fijo garantizado. Algunos inversores se han puesto en contacto con la correduría Conbfianc y la aseguradora Berkley, que han suscrito una póliza que cubre la responsabilidad civil profesional de Integra, para reclamar las pérdida, con resultados negativos, ya que este tipo de pólizas no cubre los resultados financieros de los productos comercializados. 

Como viene siendo norma en estos casos, Ingestra Capital no está registrada en la CNMV ni en en el Banco de España.

Está mal reirse de la desgracia ajena, pero hay que ser gilipollas para tirar el dinero de esta manera. Mira que se ha repedido hasta la infinidad. Para que sirve esta web? Para evitar que pase esto, pero como yo soy muy listo, a mi nunca me pasará.

21 de marzo de 2011

Arrestado German Cardona Soler de Finanzas Forex


También la crisis trae cosas buenas, y es que resitua a cada uno en su sitio, y aunque estemos en una república bananera, al final a cada cerdo le llega su sanmartin.

Un rendimiento mensual de hasta el 20 por ciento para cualquier inversión. Esta es la promesa que un financiero valenciano hizo a cerca de 20.000 incautos. Germán Cardona Soler, (responsable de finanzas forex) de 49 años de edad, fue detenido el martes en su domicilio de la avenida del Puerto en Valencia tras ser acusado de una estafa millonaria que afecta a modestos inversionistas de 10 países.

El fraude podría ascender a 1.600 millones de dólares, según publicó el periódico La República de Colombia, el país con mayor número de personas engañadas por el presunto estafador ahora arrestado. Germán Cardona se enfrenta a procesos civiles y penales en España, Estados Unidos y Colombia. Unas querellas están dirigidas directamente contra él, mientras que otras ejercen las acciones judiciales contra sus dos principales empresas.

Según las investigaciones policiales, el financiero valenciano engañó a militares, funcionarios, empresarios y otros pequeños inversores que le transfirieron importantes cantidades de dinero. Durante algún tiempo ofreció y pagó rendimientos mensuales de hasta el 20 por ciento, pero los bancos comenzaron a obstaculizar el envío de giros por considerar que se trataban de operaciones fraudulentas. No obstante, Cardona y sus compinches sostenían que se trataban de arbitrariedades de banqueros envidiosos del éxito alcanzado con su sistema financiero. Para que todos los inversionistas pudieran acceder a sus beneficios, abrió cientos de cuentas bancarias en paraísos fiscales y en decenas de bancos de Estados Unidos.

El primer día de cada mes, las víctimas encontraban en cuentas virtuales los intereses que les correspondían como resultado de las operaciones que las compañías de Cardona aseguraban haber realizado. La fiebre inversionistas creció con el apoyo de una red piramidal construida con suma rapidez. La estrategia no era otra que ofertar ganancias por cada nueva persona que incorporaban al sistema. La cantidad de dinero mínima que recibían era de 100 dólares.
El negocio parecía rentable hasta que las autoridades de Estados Unidos y Colombia detectaron la trama fraudulenta en 2009. Las actividades financieras eran ilegales y de altísimo riesgo. Por ello, los investigadores detectaron y congelaron numerosas cuentas en pequeños bancos de Florida, California y Colorado. La pirámide de Cardona comenzaba a desmoronarse.

Los entusiastas inversores se convirtieron en víctimas de una estafa millonaria. Los beneficios mensuales y las comisiones se habían acabado. Además, los afectados ya no podían recuperar sus dólares o pesos colombianos. Muchos de ellos obtuvieron el dinero con hipotecas sobre bienes que también perdieron.
Tras descubrirse la red fraudulenta, el financiero valenciano empezó a recibir amenazas de muerte. Germán Cardona, sin estudios universitarios ni más experiencia empresarial que la de haber vendido cepillos y jabones por las calles de Valencia, es el presunto cerebro de la trama.

El pasado martes, una decena de policías acudió a su vivienda de la avenida del Puerto en Valencia. Los agentes detuvieron al estafador y registraron dos pisos que tiene en el mismo edificio. Inspeccionaron todas las habitaciones con varios perros adiestrados para detectar billetes de curso legal.

Después de leerle sus derechos e informarle del motivo del arresto, Cardona fue trasladado a Madrid para ponerlo a disposición de un juzgado de la Audiencia Nacional. El detenido se ha declarado en la indigencia, pero la policía sospecha que escondió varios millones de euros en cuentas bancarias con la ayuda de testaferros.



Texto de la CNMW
“De conformidad con lo establecido en el párrafo segundo del artículo 13 de la
Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, la Comisión Nacional del
Mercado de Valores, advierte que:

EVOLUTION MARKET GROUP INC
Con nombre comercial FINANZASFOREX
CALLE 50
GLOBAL BANK TOWER
PISO 16, OFICINA 1607
PANAMA
APARTADO POSTAL 0819-12496 EL DORADO
REPUBLICA DE PANAMA

www.finanzasforex.com

no está autorizada para prestar en España los servicios de inversión previstos en
el apartado 1 y en las letras a), b), d), f) y g) del apartado 2 del artículo 63 de la
Ley del Mercado de Valores, en relación con los instrumentos financieros
contemplados en el artículo 2, comprendiendo, a tal efecto, las operaciones
sobre divisas.

Asimismo, la comercialización de servicios de inversión y la captación de
clientes sólo podrán realizarlas, profesionalmente, por sí mismas o a través de
los agentes regulados en el artículo 65 bis de esta Ley, las entidades que
estuvieran autorizadas a prestar tales servicios”

De conformidad con la información obrante en esta CNMV:

- FINANZASFOREX es el nombre comercial de la entidad EVOLUTION
MARKET GROUP INC, constituida y domiciliada en Panamá, siendo su
presidente GERMAN CARDONA SOLER, de nacionalidad española.

- La actividad de la compañía consiste en ofrecer inversiones en el mercado
Forex (divisas), asegurando rentabilidades que oscilan entre un 10% y un
21%.

- La compañía oferta a los inversores la posibilidad de ser promotores, es decir,
convertirse en captadores de clientes, ofreciéndoles por esta actividad una
remuneración equivalente a un porcentaje de las cantidades ingresadas por los
clientes por ellos captados y sucesivos hasta el séptimo escalón, además de una
serie de bonos consistentes en coches de lujo y ayudas de 60.000 euros para la
compra de vivienda. Por este motivo, a los inversores/promotores les interesa,
a su vez, captar nuevos inversores/promotores.

- Esta compañía ha sido advertida por la Comisión Nacional de Valores de
Panamá, al estar realizando sin licencia, conforme indica la advertencia, una
actividad desde Panamá para la que requeriría autorización de la Comisión.

- La actividad se dirige, además de a España, al resto del mundo, estando su
página web en español, francés, ingles, italiano, alemán y portugués.

- A 15 de marzo de 2008, según información proporcionada por personal
vinculado a la entidad, el número de clientes captados por la compañía en los
diversos países en los que opera ascendía a 18.720 clientes y el importe por
ellos gestionado a 121.154.519 $, siendo el crecimiento diario experimentado
de 600 clientes y 2 millones de $.

- En cuanto al movimiento de efectivo, los clientes deben transferir su dinero a
la compañía americana CROWNE GOLD, que centraliza todas las entradas de
dinero y, que una vez por semana, envía el dinero recibido a una cuenta
abierta en el supuesto broker suizo DUKASCOPY (Suisse), S.A.

- Dado el número tal elevado de clientes, el número de promotores, en todo el
mundo, es incalculable.

- Se desconoce en este momento el número de promotores existentes en
España, si bien, se sabe que existen varios en la zona de Barcelona y
alrededores, en Madrid y en el País Vasco, habiendo captado solo en Baracaldo
más de 100 inversores.

- En España el promotor más operativo es SANTIAGO FUENTES JOVER, que
posee una página web propia, www.santifuentes.com, en la que se indica,
entre otras cosas, que FINANZASFOREX está en proceso de regularización con
la CNMV, al haber iniciado los trámites para adoptar la forma jurídica de
“Casa de Bolsa”, calificando este hecho como de buena noticia para reforzar la
confianza de los inversores.1

- Santiago Fuentes, según la información obtenida, ha venido participado,
desde el año 2002 en adelante, en distintos negocios por Internet (telefonía,
apuestas, juego, etc) que han provocado importantes pérdidas a los clientes
captados.

- Asimismo, va a realizar, a lo largo del mes de abril, 18 conferencias por
distintas ciudades de España, en las que informará sobre los productos
ofrecidos por FINANZAS FOREX y sobre las ventajas de convertirse en
inversor/promotor.

“En virtud de lo anterior y conforme a lo establecido en el artículo 13, párrafo
segundo de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, se advierte
que:

1 A fecha actual, no se ha iniciado por esta compañía trámite alguno de regularización frente a la
CNMV.
GERMAN CARDONA SOLER
CALLE ABEN AL ABBAR, 17-24
46021 VALENCIA
www.tradexsuisse.com

Y
SANTIAGO FUENTES JOVER
CALLE MARQUES DE CALDES DE MONTBUI, 108
17003 GERONA
www.santifuentes.com

no están autorizados para prestar en España los servicios de inversión previstos
en el apartado 1 y en las letras a), b), d), f) y g) del apartado 2 del artículo 63 de
la Ley del Mercado de Valores, en relación con los instrumentos financieros
contemplados en el artículo 2, comprendiendo, a tal efecto, las operaciones
sobre divisas.

Asimismo, la comercialización de servicios de inversión y la captación de
clientes sólo podrán realizarlas, profesionalmente, por sí mismas o a través de
los agentes regulados en el artículo 65 bis de esta Ley, las entidades que
estuvieran autorizadas a prestar tales servicios”

Para cualquier consulta diríjase al número de teléfono 902 149 200 o visite la
página web de la CNMV (www.cnmv.es)

Twitter Facebook Favorites

 
Design by NewWpThemes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Themes | New Blogger Themes