Mostrando entradas con la etiqueta Venta por Internet;. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venta por Internet;. Mostrar todas las entradas

30 de mayo de 2012

Como lucha Paypal contra el fraude?

Paypal compró en el 2008 la empresa israelí Fraud Sciences por 169 millones de dólares, para la prevención del fraude en las compras on line, investigando si eeres un delincuente en activo o potencial, o un inofensivo friki.

Abordar el fraude, en un mundo cada vez mas internetizado, es un problema cada vez más urgente. Una encuesta estima que el 1,4% de todas las ventas se realizaron por compradores con identidades falsas o tarjetas de crédito que resultaron ser fraudulentos. La estafa más común es la compra de productos con números de tarjetas de crédito robadas en línea o a través de las estafas de correo electrónico. Los ataques son sin duda en aumento, con especial atención a la electrónica, joyas, y cualquier producto que puede ser fácilmente convertida en dinero.

Fraud Sciences podría ayudar a llenar el vacío, sobre todo para los pequeños vendedores que no pueden permitirse el lujo de desarrollar su propia tecnología. Hoy en día, las tarjetas de crédito, las empresas de eBay (EBAY) subsidiarios de PayPal, entre otros detectan transacciones fraudulentas utilizando una combinación de técnicas. Para establecer que el titular de la tarjeta es legítimo, puede solicitar a la dirección de correo donde se envían las facturas, el código de seguridad de tres dígitos en la parte posterior de la tarjeta, contraseñas, o alguna combinación de éstos. También emplean patrones sofisticados juego para detectar comportamientos sospechosos: Si hay un cargo, por ejemplo, en un Home Depot (HD) en Nueva York en la mañana y varias horas más tarde en una joyería de lujo en Beverly Hills, se puede generar una alerta. Si un inversionista modesto de repente inverte mieles de dólares en una sola compra, también genera una alerta

12 de diciembre de 2011

Consejos para evitar ser victima de un fraude en Internet

No es oro todo lo que reluce. Hay que ser precavido.  Compra siempre a través de sitios contrastados y con acreditada reputación. Desconfía de vendedores que ofrecen “súper ofertas”.

-Busca en la red referencias sobre los vendedores y los anuncios antes de realizar la compra. Sé precavido en las compras a usuarios que dicen residir en el extranjero y procura el pago contra reembolso. Los sistemas de envío de dinero aportan al vendedor un alto grado de anonimato.

-Presta atención al correo utilizado por el presunto vendedor. Cualquier empresa medianamente solvente tiene su dominio propio.

-No creas en las herencias, loterías o inversiones millonarias que, casualmente, te han correspondido, ni en los negocios piramidales.

-Nunca accedas a la web del banco a través de enlaces de páginas o mensaje de correo, y recuerda que la mayoría de las entidades bancarias cifran sus comunicaciones mediante el uso de protocolos seguros (https). Una vez finalizadas tus operaciones, recuerda cerrar la sesión al salir.

-Desconfía de los mensajes de correo electrónico o SMS procedentes de supuestas entidades bancarias. Confirma vía telefónica, en tu sucursal bancaria, cualquier petición que recibas de datos de banca electrónica. Ten presente que tu entidad bancaria nunca te solicitará por esta vía información personal sobre tus cuentas o tarjetas.

23 de octubre de 2011

Arrestan a una banda que extorsionaba a un joven y amenazaba con matarlo

Los Mossos d'Esquadra han desarticulado a una banda criminal que extorsionó a un joven tras venderle un vehículo de alta gama por Internet y al que para atemorizarle llegaron a encerrar en una casa abandonada en Montcada i Reixac (Barcelona), donde le obligaron a cavar su propia tumba.
Según ha informado la policía autonómica, los criminales le robaron el coche que el joven, vecino de Barcelona, les había pagado y, amenazándole con un arma de fuego le obligaron a efectuar un nuevo cambio de nombre del vehículo.

Posteriormente, le exigieron el pago de 20.000 euros en efectivo, advirtiéndole de que si no pagaba le matarían a él y a su familia.
Mientras duró el proceso de extorsión, los cuatro criminales, ahora detenidos, privaron hasta cuatro veces de libertad a la víctima, a la que con intención de atemorizarla al máximo en dos ocasiones la encerraron en una casa aislada de Montcada y dos veces más le retuvieron contra su voluntad.

En uno de los episodios, los miembros del grupo llegaron a facilitar una pala a la víctima para que cavara su propia tumba.

El denunciante tuvo que recurrir a sus familiares para satisfacer sus exigencias a los extorsionadores, llegando a entregarles el vehículo de su padre para que no le continuaran intimidando.

Los Mossos detuvieron a los tres principales extorsionadores cuando se encontraban controlando el domicilio particular de los padres de la víctima.
Los agentes también entraron en el domicilio donde habían retenido hasta en dos ocasiones a la víctima en Montcada, y allí intervinieron armas de fuego y munición, entre ellas una escopeta y el arma corta con la que habrían intimidado a la víctima, así como cocaína y herramientas para procesarla y cortarla.

Los cuatro detenidos suman 32 antecedentes por delitos, tratándose de Antonio T.F., de 32 años, Jordi F.C., de 30, Marc J.R., de 33, y Rodrigo Erick H.C., de 38, todos de nacionalidad española.
La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción 5 de Badalona y se ha desarrollado en las localidades de Barcelona y Montcada i Reixac.

21 de octubre de 2011

Detenido por fraude de más de 80.000 euros a través Internet

La Policía Nacional ha detenido en Toledo a un joven a quien se atribuye un fraude de más de 80.000 euros cometido mediante ventas fraudulentas a través de Internet. Al parecer, ofrecía teléfonos móviles de alta gama que luego no enviaba a sus compradores.

J.M.G., de 24 años de edad, comenzó insertando anuncios en webs de compraventa de artículos entre particulares en los que ofrecía teléfonos de gama alta a bajo precio. En ellos facilitaba su identidad real y realizaba las transacciones mediante giros postales. La Brigada Provincial de Policía Judicial de Toledo comprobó que este estafador había recibido numerosos pagos desde distintas provincias con lo que la investigación se extendió a otros puntos de la geografía española.

Poco después, J.M.G cambió su modo de actuar y, para perpetrar nuevas estafas, comenzó a facilitar cuentas bancarias en las que sus víctimas debían realizar los ingresos. De hecho, aumentó sus actividades ilícitas, ofreciendo ahora todo tipo de teléfonos, consolas y artículos electrónicos. Los agentes detectaron decenas de ingresos fraudulentos, de cantidades que oscilaban entre los 120 y los 200 euros, procedentes de afectados situados en diferentes localidades del país que creían haber encontrado una ganga en la Red.

Intentando evitar la actuación de los agentes, el arrestado comenzó a utilizar nombres supuestos, aunque el teléfono de contacto que facilitaba a los compradores era el mismo que en anteriores ocasiones. La información obtenida tras el minucioso análisis de las nuevas cuentas bancarias en las que sus víctimas realizaron los ingresos y las diversas gestiones policiales permitieron capturarle esta semana y acusarle de un delito continuado de estafa.

El detenido ha pasado ya a disposición judicial. Los investigadores le atribuyen un fraude superior a los 80.000 euros, cometido a través de Internet en un periodo de un año. Además, estiman que sus víctimas podrían ser más de 400.

12 de diciembre de 2010

Entradas falsificadas en el concierto de Lady Gaga


Lady Gaga aterrizaba en Madrid con todas las entradas vendidas. Lo que no sabían algunos de sus fans es que las entradas que guardaban desde hace meses para ver a la polémica diva esta noche en el Palacio de Deportes de la capital eran falsas. El incidente ha producido una rebelión a las puertas de la entrada del recinto.


Los fans engañados se han visto en las puertas del concierto y sin poder entrar. Al abrirse el recinto ha habido momentos de tensión y cabreo e incluso un conato de avalancha, por lo que se ha reforzado la presencia de la policía. Algunos de los afectados por la venta de entradas falsas -se desconoce aún el número total- se han llegado a encarar a los guardias de seguridad y les han insultado ante la impotencia de no poder disfrutar de dos horas de espectáculo. "¡Hijos de puta, hemos pagado 100 pavos por estar aquí. Que lo arregle el Corte Inglés!", gritaban.

Twitter no ha tardado en reaccionar, llegándose a convertir en el tercer trending topic en España (la lista de los temas que más mensajes generan). Allí se apunta incluso a que 4.000 personas no habrían podido entrar, y a la teoría del robo de entradas, se suma otra que dice que lo que se sustrajo al centro comercial fue un rollo de papel para imprimir entradas, que se habría utilizado para falsificarlas. La red además, ha servido para que muchos de sus usuarios den ánimos a todos los que se han quedado sin poder escuchar las yaconocidas cancionesPoker Face, Alejandro o Telephone.

Y es que algunos de los que se quedaron a las puertas afirman que al centro comercial le sustrajeron unas entradas que luego fueron falsificadas y vendidas por Internet. Esta hipótesis no se ha confirmado pero lo cierto es que quienes las compraron se han quedado sin ver un espectáculo lleno de canciones pegadizas en el que Lady Gaga se llega a cambiar hasta15 veces de ropa, tal y como ya demostró en el concierto que dio este miércoles en Barcelona.

Tras la cola para acceder al recinto, otra cola. Frente a las taquillas del Palacio de Deportes muchas de las personas estafadas reclamaban, pero según la organización, se quedarán fuera sin ver el concierto al haberlas adquirido en puntos de venta no oficiales. Cerca de las instalaciones, la organización ya se había encargado de colocar carteles bien visibles en los que anuncia que no se va a responsabilizar de todas aquellas entradas que no se hayan comprado en los sitios establecidos.

18 de marzo de 2010

Excavadora ficticia en una web amañada

Excavadoras, tractores, camiones, maquinaria de construcción... Un supermercado del motor de la construcción a precios de ganga. Esa era la pantalla. La realidad: un grupo mafioso que no tenían ni una pala y que vendían humo a través de una página web que no era más que una imitación de los sitios reales de venta de maquinaria pesada de segunda mano.

La trama se completaba con cuentas bancarias abiertas en España con documentación falsa, en las que ingresaban el botín logrado con el engaño a sus víctimas. En poco más de dos meses, los bandidos, ahora detenidos por la policía española en colaboración con las fuerzas de seguridad checas y rumanas, llegaron a atesorar 175.000 euros procedentes de varios países europeos. El grupo, que ahora se encuentran entre rejas, estaba compuesto por 13 personas. Los arrestados están acusados de falsificación de documentos y blanqueo de capitales.

Los portales de Internet que utilizaban para sus actos delictivos tenían el mismo formato y estructura que las páginas que se dedican realmente a la venta de maquinaria pesada, "mostrando nombres, números fiscales y sedes sociales de mercantiles españolas, pero sin embargo, para los contactos incluían teléfonos y direcciones de correo electrónico de la banda de estafadores", según una nota del Cuerpo Nacional de Policía emitida hoy.

Los estafadores tenían abiertas en España 20 cuentas en distintas entidades bancarias, a las que las víctimas habían transferido el dinero que habían pagado por una maquinaria que en realidad no existía. En el momento en que los euros eran ingresados en el banco, la banda lo remitía a través de empresas de envío de dinero a Rumania. Allí lo invertían en bienes muebles e inmuebles, según la investigación.

La documentación era falsificada por un ciudadano serbio residente en la República Checa. La base de operaciones de la banda criminal estaba en España, y la dirigían tres rumanos, de 29, 27 y 25 años, dos de ellos hermanos. Los tres fueron detenidos en Mijas, Málaga, donde residían en urbanizaciones de lujo. La mayoría de las detenciones se realizaron en Málaga y Barcelona, aunque uno de los principales responsables de la banda fue arrestado en Rumania, y al falsificador de documentos lo cazó la policía checa.

Twitter Facebook Favorites

 
Design by NewWpThemes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Themes | New Blogger Themes