Mostrando entradas con la etiqueta prostitucion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prostitucion. Mostrar todas las entradas

2 de abril de 2013

Cómo robar 330.000 euros a “zombies”

“Como zombies”. Así se quedaban los clientes de un conocido bar y club de alterne de la capital que fueron víctimas en el último año de un grupo organizado de prostitutas. Los drogaban tras llevarlos a un apartamento de la red. Después extraían todo el dinero posible de sus tarjetas de crédito, según informó la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Hasta el momento se han resuelto 17 casos, que generaron más de 330.000 euros para la banda. Los investigadores esperan que el número de víctimas aumente en los próximos días al darse a conocer la desarticulación del grupo.


Hay 11 detenidos. Su forma de actuar era siempre muy similar. Tres prostitutas de ese local de alterne, cerca de la plaza de Colón, captaban a los clientes. Elegían a personas de alto poder adquisitivo. De hecho, a este bar acuden habitualmente personas conocidas del mundo empresarial, deportivo o judicial. En principio, ningún nombre famoso se ha visto afectado, según fuentes policiales. Tras captarles, les llevaban a un apartamento que se alquila por horas en la calle de Naciones, muy cerca de la calle Goya. Allí, las prostitutas encargaban un supuesto catering de lujo. Era durante esta comida cuando las mujeres echaban un narcótico en los alimentos con el que inhibían la conciencia de las víctimas, de tal modo que estas facilitaban las tarjetas de crédito y hasta los números secretos. La banda utilizaba diversos terminales de punto de venta —como en comercios—.


Según fuentes policiales, las víctimas, al ingerir la droga, experimentaban la sensación de encontrarse ausentes, desubicadas y sin control de sus actos. Cuando los afectados llegaban a sus domicilios, no recordaban lo que había pasado. En algún caso, los efectos llegaban a durar más de un día. La desagradable sorpresa se acentuaba después, cuando consultaban el extracto de sus tarjetas de crédito y comprobaban que les habían sustraído miles y miles de euros. En algún caso, el robo a un cliente llegó a los 40.000 euros por servicios inexistentes. El cóctel de drogas que les suministraban les hacía que, cuando se recuperaban, se hallaban en medio de la calle o dentro de un taxi camino de sus respectivos domicilios.


Las prostitutas trabajaban para una organización delictiva que había montado en marzo de 2012 un complejo entramado de sociedades mercantiles. De este modo, trataban de eludir cualquier control de Hacienda o de la policía.


Al frente de ese entramado societario estaba, supuestamente, Antonio M. de P., un español de 47 años. Tenía como administradores de las empresas a su madre, María de los Ángeles de P. U., de 72 años; y a su tío, Carlos de P. U., de 69. Había además otros brasileños y españoles.


Las tres prostitutas detenidas, que a veces cambiaban de unos locales a otros situados en la capital, eran de origen cubano, argentino y rumano. Los agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial, junto con sus compañeros de las comisarías de los distritos de Centro y de Salamanca, detuvieron a los supuestos integrantes del grupo y registraron tres domicilios. La policía decomisó allí 15 terminales TPV y unos 70 gramos de la sustancia estupefaciente utilizada para drogar a los clientes. El Instituto Nacional de Toxicología está analizándola.


Las primeras investigaciones apuntaban a que se trata de burundanga, una droga proveniente de Centroamérica. Su efecto dura entre una y dos horas, según la dosis, y se elimina lentamente. La víctima muestra una actitud permisiva, complaciente.


Los 11 detenidos ya han pasado a disposición judicial. El magistrado decretó el ingreso en prisión del supuesto líder de la banda, Antonio M. de P., y una prostituta de origen argentina. El resto de la banda ha quedado en libertad con cargos. Los investigadores creen que el número de afectados es mucho mayor, dado que las víctimas no suelen denunciar este tipo de robos por el reproche social y la vergüenza que supone.

4 de diciembre de 2011

Las mafias chinas en Catalunya se especializan en la explotación sexual y laboral

Dos de las operaciones policiales más ambiciosas de los Mossos d'Esquadra han estado contra la mafia china. Hace dos años y medio contra el grupo criminal que explotaba trabajadores en talleres textiles de Mataró y hace dos meses contra una red que obligaba a prostituirse a un centenar de mujeres encadenadas a ofrecer servicios sexuales sin descanso y sin preservativo.

En ambos casos las víctimas eran también de nacionalidad china. El comisario de la División de Investigación Criminal, Josep Lluís Trapero, explicó, en declaraciones a la ACN, que la mafia china ha ido penetrando "poco a poco" en la sociedad catalana en actividades delictivas relacionadas con la explotación "laboral y sexual".

El comisario Trapero subraya que hay muchos ciudadanos chinos trabajando "muy honestamente" en territorio catalán. Pero también los tenemos "vinculados a actividades delictivas relevantes, de explotación laboral o de explotación sexual".

Los grupos criminales que llevan a cabo estas dos actividades delictivas en Catalunya se han ido instalando "poco a poco". Como todas las mafias, no aparecen "de forma abrupta", sino que penetran "poco a poco". Y en estos dos ámbitos realmente se han colocado "en unos niveles que activaron nuestra alerta". A partir de ahí los Mossos han ido "trabajando específicamente para controlarlos y neutralizarlos", asegura Trapero.

Testimonios de las víctimas

En el caso de las mujeres lo más difícil es, una vez se han realizado las detenciones de los explotadores y ellas han sido liberadas, conseguir que confíen en la policía y se atrevan a denunciar a sus proxenetas. En el caso de los talleres textiles fue aún más difícil, ya que los trabajadores que vivían en condiciones ínfimas y trabajaban sin descanso no se sentían explotados.

Trapero admite que el testimonio de las víctimas "es clave" para lograr condenas en los tribunales, pero no es condición imprescindible. "Y debemos hacer autocrítica", explica, porque a menudo se culpa a los jueces y tal vez la policía tampoco ha aportado pruebas "contundentes para que las resoluciones sean favorables" a las tesis de los investigadores. "Tenemos otras vías, como las intervenciones telefónicas, para reunir pruebas irrefutables que hacen que las declaraciones de los afectados y las víctimas pasen a segundo lugar".

Servicios sexuales sin condón y sin descanso


La mafia china desarticulada a finales de septiembre en Barcelona por los Mossos d'Esquadra obligaba a prostituirse por la fuerza a más de un centenar de mujeres chinas, seis de ellas menores de edad. Eran obligadas a mantener relaciones sexuales con los clientes sin preservativo y después tenían que tomarse medicamentos abortivos si se quedaban en estado.

La mayoría fueron llevadas a Catalunya bajo promesas de trabajo falsas y quedaron atrapadas en la red sin documentación, con una deuda por pagar y amenazadas. La policía descubrió el caso de una mujer que contrajo el Sida y que acabó suicidándose.

Los talleres textiles de Mataró

Los Mossos d'Esquadra detuvieron hace dos años y medio a 77 personas, 76 de ellos de nacionalidad china, por explotar 451 trabajadores, también chinos, en talleres textiles de la ciudad de Mataró. Lo más sorprendente para la policía fue que las víctimas "no tenían asimilado que eran víctimas "y huían porque creían que los agentes iban a detenerlos a ellos".

Twitter Facebook Favorites

 
Design by NewWpThemes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Themes | New Blogger Themes