Las estafas en
Segundamano y similares como Milanuncios, Loquo... se han convertido en un clàsico y son
las noticias mas visitadas y comentadas del blog, y eso es debido a la gran cantidad de anuncios fraudulentos que abusan de la buena fe de los compradores, que sea dicho de paso, son muy imprudentes al saltarse una sencilla normas básica de sentido común:
NUNCA PAGUES POR ANTICIPADO CON INGRESO EN CUENTA NI WESTERN UNION
Para muchos las estafas son obvias, pero hay personas que son estafadas, y que al ser poco importe no lo denuncian. Las webs de anuncios y las entidades financieras donde se ingresa el efectivo, son colaboradores necesarios. Entre todos hemos de parar estas estafas, informando y presentando las denuncias, para bloquear las cuentas y detener a los estafadores.
Desde que existia la versión en papel, yo he comprado muchas cosas en Segundamano, pero siempre he cerrado la compra personalmente, ya que hacerlo a distancia siempre lo he considerado un elevado riesgo, y mas hoy en dia.
Recogiendo la teoria de un lector, puede ser que a Segundamano, le interese tener una gran quota de mercado, y por tanto no imponga filtros para evitar estos fraudes. Desde luego tiene sentido, pero de ser asi, sería horroroso para el prestigio de Anuntis, pero es una posibilidad. Normalmente las buenas empresas tienen un comunity master que analiza los comentarios en la red, por tanto va por ti chaval, cuando lo leas, y te sugiero que lo eleves a gerencia. El comentario también va por el comunity master de La Caixa, que tambien se cubre de gloria, abriendo estas cuentas con documentos falsificados.
Los estafadores, con nombres normalmente falsificados o suplantados, continuan actuando a sus anchas y estafando a mas personas. Os animo a los estafados a que denuncieis los hechos a la Guardia Civil y la entidad financiera, aportando la denuncia y las pruebas.
Desire Garcia teléfono 676601079, La Caixa 2100 2425 17 0100234118
Primer correo enviado a Anuntis (sin respuesta)
admin@segundamano.es 30-6-2011
Estimados señores,
Aunque se que no les va a gustar, me veo en la obligación moral de denunciar lo
que está ocurriendo en segundamano.
Como usuario he podido comprobar de primera mano, como los estafadores campan
impunemente en su web. Evidentemente, a mi no me estafan (por algo soy el
Zorro) pero estoy seguro que mucha gente de buena fe es estafada, por tanto les
invito a que tomen las debidas medidas técnicas para evitar que los estafadores
usen impunemente su web.
Recuerden que vivimos una crisis muy intensa y hemos de defender a los mas
vulnerables (por eso soy el Zorro)
Segundo correo enviado a Segundamano (sin respuesta)
admin@segundamano.es 8 de febrero de 2012 21:51
Estimados señores,
Estoy recibiendo muchas consultas en mi blog, sobre los anuncios fraudulentos
que se publican en Segundamano. Me alegro, en parte, si la difusión del blog
puede evitar que personas humildes sean engañados, utilizando segundamano como
canal para el fraude, pero también considero que ustedes no hacen nada para
evitarlo, por lo que se convierten en colaborador necesario, por lo que me veo
en la obligación de recordarles nuevamente su responsabilidad social.
Entiendo que no quieran generar dudas que despretigien a segundamano, pero el
éxito de paypal, es la confianza. Por tanto, conjan el toro por los cuernos, y
realizen una política claramente enfocada a que los usuarios se sientan seguros
publicando y buscando en segundamano.
Un cordial saludo,
El Zorro, lucha contra el fraude
Respuesa de la Guarcia Civil
sugerencias@guardiacivil.org 9 de febrero de 2012 08:51
Estimado señor:
En relación con los datos que nos aporta le informamos que los hechos descritos podrían considerarse una infracción penal, por
lo que podrá presentar denuncia por vía judicial para que los hechos sean
investigados, pudiéndolo hacer en cualquier cuartel de la Guardia Civil, comisaría del Cuerpo Nacional de
Policía, policías autonómicas o en el juzgado de instrucción de guardia al que
corresponda el partido judicial que incluya la localidad en la que reside.
La denuncia, conforme a nuestra
Ley de Enjuiciamiento Criminal, artículos 265 y 266, exige la
personación del denunciante o su representante legal, en un juzgado o centro
policial, donde debe acreditar su identidad. Por lo que remitidos por
correo electrónico NO TIENEN VALOR DE DENUNCIA FORMAL y los datos son tratados exclusivamente a efectos
informativos. Igualmente toda denuncia da lugar a un
procedimiento judicial en el que Vd. podrá ser citado a declarar y efectuar las
reclamaciones que la ley prevé.
Si decide
denunciar, le ofrecemos un formulario de denuncia con todos los datos necesarios para su confección y que, una vez
rellenado, generará un documento denuncia, en formato pdf, que podrá
imprimir y presentar en el centro policial o judicial que decida, acreditándose
con su DNI, NIE o pasaporte. Este formulario con su documento denuncia, le
permitirá reducir los trámites y tiempos de espera.
Aprovechamos la ocasión para saludarle, quedando
a su disposición para cualquier información que desee relativa a esta
Institución.
Atentamente,
Dirección General de la Guardia Civil
Oficina de
Información y Atención al Ciudadano
Teléfono: 900 101
062
Respuesta de La Caixa
cc_atencioncliente@lacaixa.es para: losfraudes@gmail.com
fecha: 25 de junio de 2012 09:05. Asunto: Respuesta a su consulta de referència: 8-1212820122.enviado por: lacaixa.es
En respuesta a su correo electrónico, debemos comunicarle que "la Caixa" no puede intervenir en una operación de compra-venta realizada por medio de una transferencia, dado que no es parte en
dicha compraventa y, por tanto,
una vez abonado el importe de la
transferencia en la cuenta del
beneficiario, no puede retroceder la operación sin autorización de este último o, en su caso, sin
autorización judicial.
Por otra parte, en aplicación de la
normativa vigente, no podemos facilitar
ningún dato personal ni información
relativa a los clientes de nuestra
entidad sin su autorización u orden judicial. Sin
embargo, "la Caixa" vela
porque no se cometan actividades ilícitas a través del uso de los servicios bancarios que ofrece a sus clientes, y, en el caso de detectar la efectiva realización de dichas actividades, se procede a comunicar a las autoridades competentes, que son los que deben tomar las medidas que consideren oportunas.
Asimismo, si cree que ha podido ser víctima de una posible estafa, le
recomendamos que proceda a la denuncia
de los hechos.
Le agradecemos que haya contactado con nosotros y le indicamos que si desea más información relacionada con esta cuestión puede utilizar el número de referencia arriba indicado.