31 de julio de 2012

Manguilandia, robado en Barcelona

Me sabe mal hablar mal de mi ciudad, pero es una realidad que no se puede ignorar. Pocos turistas conocemos que no hayan visitado Barcelona y no hayan sido robados. La tradicional acogida y tolerancia, ha hecho Barcelona de una ciudad ideal para los turistas, pero también para los delincuentes, que actúan con total impunidad, sin que se les pueda castigar, por una ley  que protege a los delincuentes mas que los ciudadanos, inspirada en dos palabras 'PC' o políticamente correcto, y que convierte en inútil cualquier denuncia, en la que la policía poco o nada puede hacer. Es normal ver delincuentes que han entrado y salido 300 veces de comisaria, con total impunidad y protegidos por la ley. La llegada del PP al poder, había generado...

Barcelona, paraiso para los delincuentes

Un equipo de la cadena británica BBC ha viajado a Barcelona y ha entrevistado a carteristas que operan en la ciudad que tienen previsto actuar en Londres durante los JJOO. Los delincuentes, que se identifican como Johnny, Mario y Danny, forman parte de una red de 50 carteristas rumanos que actúan habitualmente en Barcelona, según el reportaje. Un interventor del metro se enfrenta a tres carteristas en junio del 2011. ARCHIVO / FERRAN NADEU Los jóvenes explican al reportero que actuarán principalmente en los centros comerciales concurridos, cerca de la villa olímpica, y durante aglomeraciones,...

Los ladrones hacen el agosto

Los robos con fuerza en domicilios registrados se han incrementado un 24,7% en el primer semestre en relación al mismo periodo de 2011. Así se refleja en el informe de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior en su página web (VER PDF.)   La variación significativa que presenta el indicador “Robo con fuerza en domicilios” se debe a la adopción de nuevos criterios metodológicos de grabación y cómputo estadístico, según informa Interior. Así ahora se computan en esta categoría también los robos en trasteros, garajes, patios y espacios comunes. La delincuencia violenta ha subido un 5,9%, incremento que es más acusado en el indicador de los robos con violencia e intimidación, un 9,2%, al pasar de 41.743 a 45.596 este año. El informe de Interior recoge datos de...

30 de julio de 2012

Vivimos rodeados de psicópatas

Viven entre nosotros. Trabajan, estudian, se relacionan con nuestras familias, con nuestros hijos. Pero no son personas como los demás, aunque a veces lo parezcan. Padecen una afectación muy grave. Son psicópatas. Son muchos más de lo que creemos. Según la O.M.S., un 2% de la población mundial. En España, aproximadamente 10.000 están condenados. ¿Dónde están los demás? Según estos datos, faltan muchos. Pues en contra de lo que muchos imaginan, la mayor parte de los psicópatas no son asesinos, ni están en la cárcel. La mayoría están integrados en la sociedad; no levantan sospecha. Más bien al contrario. Suelen ser locuaces, inteligentes, seductores… pero es solo teatro. Aunque no causen daños físicos, pueden causar terribles...

Cuidado no te tinen con el apartamento

«Apartamento en Málaga de 75 metros cuadrados. Cocina completa, totalmente equipado y en primera línea de playa. 1.100 euros». Se trata de un ficticio pero habitual anuncio en prensa para ofertar un apartamento de verano, como habituales son también las estafas que en época estival se suceden con más asiduidad de la que creemos. Alquilemos por teléfono o internet, los timos en los meses cálidos del año son más que constantes, y todo ello por un claro y alarmante motivo: estafar es fácil.    Que muchos españoles se hayan topado ya con que el apartamento alquilado no era en realidad como lo vieron en las fotografías se debe, entre otras causas, a una excesiva buena fe a la hora de alquilar. Y es que, la práctica común de...

23 de julio de 2012

El malware llega a Facebook

Una mañana cualquiera, entre correos importantes, ofertas de préstamo y cualquier otro tipo de publicidad, un llamativo email entra en nustra bandeja de entrada.El remitente dice ser Facebook y en el asunto nos deja clara su intención: "Debes eliminar una foto publicada en tu perfil". Un poco más abajo, y dentro de un diseño idéntico al que usa Facebook en sus notificaciones de correo, el cuerpo del mensaje: "Una foto publicada en tu perfil ha sido denunciada, y tu cuenta sera bloqueada"."Estoy etiquetada en una foto que no he autorizado"El email podría levantarnos alguna sospecha, pero se vuelve más convicente cuando vemos que la denuncia procede de una usuaria de Facebook que, harta de que le etiqueten en cualquier cosa, ha presentado una queja: "Jackelyne escribió: 'estoy nuevamente...

El tipo del asfaltado

Dos jóvenes han sido identificados por agentes de la Ertzaintza en las localidades guipuzcoanas de Zarautz y Zumaia, por intentar presuntamente estafar a varias empresas de estas poblaciones, ha informado el departamento vasco de Interior.  Según esta fuente, el primer intento de estafa ocurrió el pasado miércoles en una empresa de Zarautz, cuando el portavoz de una cuadrilla de ocho personas, se presentó en el citado lugar y ofreció asfaltar la entrada a la empresa por un precio "muy económico". Los supuestos estafadores efectuaron el trabajo en "apenas media hora" y tras presentar la factura, la empresa se percató de que excedía "ampliamente" de lo acordado por lo que se negó a abonar la cantidad exigida por los estafadores. Fue entonces, cuando los supuestos timadores...

22 de julio de 2012

La precariedad económica impulsa el fraude ocasional con los seguros

Más crisis, más fraude. Denuncia por robo de un iPhone del que en realidad no se era propietario, o de ordenadores portátiles que con una búsqueda rápida por internet se descubre que han sido puestos a la venta por su dueño en eBay. El fraude, el intento de engañar a las aseguradoras para obtener unos ingresos extra, crece con la recesión. "Ha crecido el fraude ocasional. No son profesionales. Son personas que buscan la forma de obtener unos ingresos y que cuando se les pregunta un poco, dicen que se habían equivocado o que todo ha sido un error o se desdicen rápidamente", explica un portavoz de la patronal aseguradora Unespa. MÁS DE 130.000 CASOS Los datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA) lo corroboran. El año pasado...

Un fraude masivo del Ayuntamiento a la Seguridad Social

Una cabra oscura acaba de parir bajo techo. Tiene las ubres hinchadas, se desgañita, aún le queda otra cría dentro. Fuera de la nave, el sol cae como aceite hirviendo sobre esta colina amarillenta y cegadora de Extremadura. Para enfocar la vista hay que arrugar los ojos. El ganado cabecea contra el suelo de forma mecánica. Los rumiantes se asustan con la presencia humana, huyen a una esquina de su redil. Un cabritillo pardo como un grano de café baila entre las patas de su madre. “Nació ayer”, dice el cabrero señalándolo. El sombrero de paja ensombrece su rostro tosco, como el de un Tom Hanks crecido en el entorno de Monfragüe. Pequeños ojos azules, cara tostada y redonda, panza de buen comer. Lleva restos de alfalfa en la camiseta...

19 de julio de 2012

Una de cada tres bajas médicas de funcionarios es fraudulenta

El Gobierno y su 'tijeretazo' han puesto en pie de guerra a los funcionarios. Este sector se ha convertido en protagonista de buena parte de los recortes anunciados por el Ejecutivo el pasado viernes y que hoy jueves tendrán luz verde en el Congreso de los Diputados. Estos ajustes, según lo expresado por Mariano Rajoy, pretende equiparar al sector público con el privado y evitar algunos desmanes que se venían produciendo en los últimos años. Uno de ellos es el de las bajas fraudulentas de los empleados públicos. Según los informes que maneja el ministerio de Trabajo, uno de cada tres trabajadores que argumentan causas médicas para no acudir a su puesto lo hace de manera fraudulenta. Así lo revela el diario ABC. Ambos rotativos sacan a la luz las cifras del estudio que, desde...

El director de un banco estafa 80.000 euros a un cliente

La Policía Nacional ha detenido al director de una sucursal bancaria de Jaén por apropiarse de 80.000 euros de un cliente que había colocado 180.000 euros a plazo fijo. El detenido es D.T.A., de 33 años, y está acusado de un delito de estafa tras descubrirse el hecho y de que los auditores de la entidad le pidieran explicaciones, ante lo cual, dijo que la víctima le había prestado el dinero para comprar una vivienda, según un comunicado de la Policía. Los hechos comenzaron en noviembre del 2011 cuando la víctima contrató un depósito a plazo fijo por 180.000 euros en la entidad donde se encontraba como director, siendo atendido personalmente por él y afirmándole que el depósito "era totalmente seguro dado que el que avala este tipo de operaciones es el Estado". Al mes siguiente...

17 de julio de 2012

Dos personas detenidas en Pamplona por fraude 120 millones en hidrocarburos

Dos navarros han sido detenidos en Pamplona por su vinculación con el fraude de 120 millones de euros en el sector de los hidrocarburos descubierto por la Guardia Civil, la Agencia Tributaria y la Hacienda Foral, que ha supuesto la detención de treinta personas en quince provincias. Los detenidos han sido identificados con las iniciales E.S.C. y F.Y.A., según ha informado la Guardia Civil, que ha llevado a cabo tres registros en domicilios, dos en Pamplona y otro en la localidad de Alsasua, en uno de los cuales tenía la sede social una de las empresas implicadas en el fraude. En la operación policial han sido desmanteladas dos organizaciones que se dedicaban a comprar grandes cantidades de gasóleo y gasolina eludiendo el pago del IVA, lo que les permitía vender posteriormente...

16 de julio de 2012

Alquiler de apartamentos turísticos, instrucciones para evitar fraudes

La Federación de Usuarios Consumidores Independientes, FUCI, alerta de la proliferación de timos y engaños a la hora de alquilar un apartamento turístico a través de Internet. Por eso ha lanzando una serie de consejos recomendando al cliente a las pautas a seguir a la hora de realizar su reserva. Y es que son 954 consultas y reclamaciones las que la organización ha recibido en lo que va de temporada estival. Según sus datos se generan 21 quejas por día. Los principales problemas detectados por FUCI durante el pasado mes de junio y la primera quincena de julio son la existencia de apartamentos inexistentes (2%), de inferior categoría (18%) o de menor capacidad de lo publicitado (31%), falta de higiene (9%), mayor distancia a la playa (25%), electrodomésticos que no funcionan...

14 de julio de 2012

Trafica que algo queda

La red de tráfico de datos desarticulada recientemente por la policía en la Operación Pitiusa manejaba un “ingente” volumen de información, según consta en el sumario que instruye un juzgado de Barcelona y al que ha tenido acceso EL PAÍS. La trama tenía comprado a un ejército de informadores en Hacienda, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Instituto Nacional de Empleo, el catastro, la Seguridad Social, Sanidad, Hacienda vasca, Tráfico, Registro de la Propiedad, juzgados, entidades bancarias, compañías eléctricas, empresas de alquiler de coches, agencias de viaje, compañías aéreas, Movistar, Orange e, incluso estaban a punto de conseguir un infiltrado en Visa y otras firmas similares. La Unidad Territorial de Seguridad...

12 de julio de 2012

Detenido un ‘exconseller’ catalán en una operación de contrabando de tabaco

Los Mossos d'Esquadra ha detenido al exconsejero republicano de la Generalitat en la época del tripartito Jordi Ausàs en el marco de una operación desarrollada en La Seu d'Urgell (Lleida) contra el contrabando de tabaco desde Andorra, según ha podido saber Europa Press. En la operación han sido detenidas en total siete personas, entre ellos Ausàs, que presuntamente formaban un grupo organizado especializado en el contrabando y distribución de tabaco, que desde que empezó la investigación policial en mayo habría introducido 300.000 euros de este producto. Jordi Ausàs i Coll (Seu d'Urgell 1960) ingresó en ERC en 1986, sustituyó a Joan Puigcercós al frente de la Conselleria de Gobernación y Administracones Públicas en 2008, y hasta...

11 de julio de 2012

Una red estafa dos millones a varias empresas con la falsa venta de mercurio

Dos años de investigación policial han sido necesarios para poder desarticular a un grupo que, desde Valencia, estafó más de dos millones de euros a firmas de varios países extracomunitarios a las que aparentaban vender mercurio y otros metales pesados por los que pagaban sin recibir jamás la mercancía. La manera de timarlos era ingeniosa a la par que fácil: suplantaban a los verdaderos proveedores copiando al detalle sus páginas "web". La primera denuncia llegó a la Brigada de Delitos Tecnológicos (BIT de la UDEF central, con sede en Madrid, a mediados de 2010. Una empresa dedicada a la comercialización industrial de mercurio y otros metales pesados denunció que alguien en su nombre había estafado una fuerte suma de dinero a uno de sus clientes, radicado en un país de fuera de...

9 de julio de 2012

Los españoles, entre los europeos menos afectados por los fraudes en internet

El 8 % de los españoles ha sido víctima de un fraude por internet en alguna ocasión, un porcentaje inferior a la media europea (12 %), que coloca a España entre los países menos afectados por ese fenómeno, según un Eurobarómetro publicado hoy. Solo los ciudadanos de Eslovenia (6 %) y Grecia (3 %) declaran haber sido objeto de menos ciberdelitos que los españoles, mientras que en el extremo opuesto se sitúan los polacos, los húngaros y los británicos (15 %).   El informe, elaborado a partir de las respuestas de cerca de 27.000 europeos, revela que todavía hay importantes temores por la seguridad en la red.   El 89 % de los europeos se abstiene de revelar información personal en línea (el porcentaje en España se eleva al 93 %) y el 74 % (77 % en España) considera...

Twitter Facebook Favorites

 
Design by NewWpThemes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Themes | New Blogger Themes