30 de abril de 2013

Los Mossos detienen a un comercial por estafa a empresas con líneas telefonía

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 40 años acusado de estafar a dos empresas formalizando contratos falsos de alta de línea de telefonía móvil, según ha informado la policía catalana mediante un comunicado. El detenido es Eduardo Enrique, de 40 años, de nacionalidad venezolana y vecino de Barcelona. El hombre trabajaba de comercial en una empresa encargada de dar de alta líneas de telefonía móvil. En total, el hombre consiguió terminales nuevos por valor de 20.000 euros que nunca entregó a los clientes. Además de dos delitos de estafa, los mossos le imputan los delitos de usurpación civil, apropiación indebida y falsificación documental. El detenido aprovechó su puesto de trabajo para obtener documentación confidencial de estas compañías y tramitar nuevas...

29 de abril de 2013

Luchando contra fraudes en Milanuncios y Segundamano

Debido a la gran cantidad de personas que han sido estafadas en Milanuncios, Segundamano y Loquo, y viendo que nadie hace nada para evitarlo, he tenido una idea, que hoy he puesto en práctica. ID92156061 OFERTA IPHONE 4 impecable Se vende iphone 4 negro, de la conpaÑia vodafone, se vende por cambio a otra compaÑia, esta impecable, con la caja y sus accesorios, tambien atiendo x whatsapp BARCELONA Publicado:29-04-2013 19:07:36. 175€ Acabo de publicar varios anuncios falsos en Milanuncios Segundamano y Loquo, y cada persona que me contacte, lo redigiré a este link y le informaré que se trata un anuncio para informar sobre los intentos de fraude en anuncios similares. Os animo a hacer los mismo, de esta forma evitaremos muchos...

28 de abril de 2013

Un empresario británico, condenado por vender detectores de explosivos falsos

El empresario británico James McCormick fue declarado hoy culpable de fraude por vender a países como Irak y Bélgica, además de a las Naciones Unidas, detectores de explosivos falsos. El jurado del tribunal penal londinense de Old Bailey emitió su veredicto de culpabilidad al considerar probado que McCormick, de 56 años, comercializó el aparato sabiendo que no funcionaba y obtuvo un beneficio de unos 50 millones de libras (60 millones de euros). El acusado, que afronta una pena de cárcel, será sentenciado por el juez el próximo 2 de mayo. Durante el proceso se supo que el empresario, natural de Somerset (oeste de Inglaterra), vendió tres modelos del supuesto detector de explosivos, cuyo diseño basó en un máquina...

27 de abril de 2013

Burbuja Bitcoin: los tulipanes del siglo XXI

No es un ordenador personal, aunque se parece. Su cometido es mucho más concreto: es un aparato de minería de bitcoins. Está programado para realizar complejas operaciones matemáticas planteadas por el sistema que, una vez solucionadas,  crean bitcoins, la moneda virtual que tan de moda está las últimas semanas.    Bitcoin es, pues, una moneda virtual. No es la única. Hay cada vez más divisas virtuales, unas ligadas a videojuegos tipo World of Warcraft, otras a dinero real (Facebook credits). Lo que diferencia a Bitcoin del resto es que sus monedas ni tienen utilidad en algún mundo virtual ni tienen el soporte de dinero "de verdad" ni una liquidación central del balance de los usuarios. Además, Bitcoin nace con...

Desmontan una estafa de «carding» a estancos de tabaco de Vigo

La Policía Nacional de Vigo detuvo a un nigeriano de 51 años por un supuesto delito de estafa a un estanco de tabaco. Otro cómplice huyó. Usaron la técnica del «carding», que consiste en el tráfico ilícito y fraudulento de la información contenida en las tarjetas de crédito o el dump (la información volcada en la banda magnética). Los implicados, según la policía, recurrieron a los servicios de hackers para clonar las de sus legítimos titulares. Los datos circulan en el mercado negro y los delincuentes adquieren lotes de tarjetas manipuladas para hacer comprar rápidas, a veces por encargo.  El sospechoso y un cómplice adquirieron 1.500 cajetillas de tabaco por 6.500 euros pero lo pagaron con tarjetas de crédito robadas y con el chip y la banda magnética manipuladas. El día 16, dos...

¿Qué son los negocios piramidales?

Las estafas piramidaes son ilegales a no ser que las haga el gobierno. ...

26 de abril de 2013

Amputarse una mano para cobrar 2,1 millones de 11 aseguradoras

Los intentos de fraude contra el sector asegurador crecen sin parar. Durante 2012, se produjeron 146.792 investigaciones de posibles estafas, un 11,9% más que el año anterior. Desde el comienzo de la crisis económica, en 2008, este tipo de conductas ha aumentado un 50%, según explican fuentes de la patronal aseguradora. Últimamente, los casos que más aumentan son los de pequeña cuantía (con un crecimiento del 20% en 2012), pero los grandes intentos de estafa son los que más siguen sorprendiendo a los expertos. "El caso más impresionante que investigamos el año pasado fue el de una persona que se cortó la mano para intentar cobrar 2,1 millones de euros de 11 compañías aseguradoras", explica José Luis Nieto, presidente de Gesterec, una firma especializada...

23 de abril de 2013

Los alimentos funcionales comerciales, uno de los grandes fraudes de la industria alimentaria

A través de este vídeo podemos ver una interesante charla ofrecida por José Manuel López Nicolás, Profesor Titular del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia e investigador en el Grupo de Excelencia “Bioquímica y Biotecnología enzimática”. El experto nos habla de los alimentos funcionales comerciales y los clasifica como uno de los grandes fraudes de la industria alimentaria. Su introducción resulta interesante, inicia su charla preguntando quién come legumbres 3 o 4 veces a la semana. Como sabemos, es un alimento de gran valor nutricional que se considera imprescindible en el marco de una dieta equilibrada. Pregunta también quién come pescado 3 o 4 veces por semana, quién consume 5 piezas de fruta...

22 de abril de 2013

Industria pide a Intereconomía la retirada de anuncios engañosos

Anuncios de productos con pretendida finalidad sanitaria han campado a sus anchas por las televisiones españolas, pese a estar prohibidos. Unos prometían adelgazar sin necesidad de dietas ni consejos médicos, otros aventaban propiedades terapéuticas o curativas. Algunos se emitían en horarios de especial protección infantil y no faltaban los que vulneraban a todas luces la dignidad de la mujer. En este escenario, el Ministerio de Industria ha comenzado a requerir a varias cadenas de televisión de cobertura estatal que retiren de su emisión la publicidad de los llamados productos milagro, vetados por ley. Esta supresión se produce tras un informe elaborado por el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA). El organismo regulador, que solo tiene competencias en el ámbito de la...

21 de abril de 2013

Los 'rastreadores' de fraudes empresariales sacan pecho a raíz del 'escándalo Pescanova'

Por fraudes no va a ser. El escándalo financiero de Pescanova ha demostrado que los posibles fraudes contables, la malversación y mal uso de los fondos de una empresa no han sido patrimonio exclusivo del sector inmobiliario y financiero. También en compañías del sector industrial, más estable y menos dado al pelotazo, se han podido dar. La auditora KPMG (una de las 'big four', las cuatro grandes a nivel mundial) es, desde el lunes, responsable del análisis 'forensic' de la empresa pesquera, que debería ayudar a determinar si ha habido prácticas fraudulentas o ilegales en una actuación en la que todo el mundo señala al presidente de la compañía, José Manuel Fernández Sousa, que ha recibido hasta una querella este viernes por parte...

La policía desarticula una banda que secuestraba y desvalijaba a empresarios

Una operación conjunta de la Policía Nacional española y las policías francesa y luxemburguesa ha permitido desarticular una organización de secuestradores responsable del rapto de 21 empresarios, a los que intimidaron con chalecos explosivos simulados para que les entregaran dinero a cambio de sus vidas. Mediante este sistema, los detenidos habían logrado botines por valor de más de tres millones de euros. La operación se ha saldado con 16 detenidos en España y Francia y la incautación de 124.000 euros en efectivo, seis pistolas y varios relojes de lujo. El pasado mes de noviembre, los detenidos habían conseguido un millón al confinar en un hotel de París a seis empresarios interesados en la compra de productos informáticos....

10 de abril de 2013

Estafa más de 10.000 euros a una compañía de telefonía

La Policía Nacional detuvo el pasado día 8 a un hombre de 35 años, I.GC.H., como presunto autor de un delito de estafa a una compañía de telefonía por valor de más de 10.000 euros. El detenido tramitaba reparaciones de teléfonos móviles de una conocida compañía, las enviaba al servicio técnico como si fueran de clientes con derecho a arreglo gratuito, y las cobraba una vez realizadas.    Según informan fuentes policiales, en enero de 2012 se recibió una denuncia por parte de la compañía de telefonía, que detectó un posible fraude por parte de un establecimiento situado en el centro de Santander, del que era responsable el acusado, y que operaba a modo de servicio oficial de la compañía.    Las gestiones de la Policía llevaron a la identificación del presunto...

Giro inmediato, es igual a Fraude inmediato

Atención, ir con MUCHO CUIDADO con las compras que os propongan con el giro inmediato que ofrece Correos, ni tampoco Western Union. No tiene sentido que un vendedor pida esta forma de pago anticipado, antes de entregar la mercancia. No importas las explicaciones que os de. Si teneis que pagar por anticipado, utiliza SOLO PayPal o Tarjeta de crédito, que podrás revocar si no recibes la mercancia. He tenido ocasión de leer muchos casos de estafas. Hay una particularmente dolorosa, en el que el estafador te solicita que envies un giro a tu propio nombre, como prueba de compra, y con el localizador, falsifican tu DNI, y cobran el giro. SOBRE TODO, NO DES NUNCA EL LOCALIZADOR, eres hombre muerto !! Lo REPITO, NO PAGUES CON GIRO INMEDIATO...

9 de abril de 2013

Cuidado con bitcoin

La moneda digital Bitcoin está atrayendo la atención en los últimos meses. Pero no solo de la gente corriente, programadores o medios: también de los cibercriminales. En principio, no buscan robar el dinero nadie, sino secuestrar la capacidad de tu ordenador para crear más bitcoins, tal y como recoge el portal Business Insider.  El problema surge del propio funcionamiento de Bitcoin. No hay empresa, banco central o gobierno detrás de la moneda, tan solo hay matemáticas. La divisa, gobernada por códigos informaticos, va añadiendo poco a poco más monedas en circulación. Así funciona Bitcoin. Las bitcoins de nueva creación se distribuyen a los usuarios con acceso a ordenadores de gran potencia, que compiten entre ellos...

Cae una banda de fraude al IVA en gasolineras

La Agencia Tributaria ha desmantelado una organización dedicada a la intermediación en el negocio de los carburantes y que habría defraudado más de 10 millones de euros en concepto de IVA repercutido y no abonado a la Hacienda Pública. La operación, denominada ‘Raspa’, se ha llevado a cabo en distintas localidades de Girona, Lleida, Barcelona y Castellón, donde se practicaron numerosos registros y se detuvieron a cuatro personas a las que se les imputa la comisión de varios delitos fiscales.  La trama operaba en el sector de los combustibles mediante la venta al por mayor a gasolineras. El modus operandi consistía en utilizar sociedades de muy corta vida para adquirir legalmente carburantes en un Depósito Fiscal (mayorista de hidrocarburos), adquisiciones en las que...

4 de abril de 2013

La Audiencia investiga una estafa de células madre

El Supremo ha obligado al Juzgado Central número 6 de la Audiencia Nacional, del que es titular Eloy Velasco, a instruir una estafa de células madre cuyos presuntos autores hacían creer falsamente que conservarían muestras extraídas de la sangre del cordón umbilical en laboratorios fuera de España.  La trama, en la que fueron imputadas tres personas, fue desmantelada a finales de marzo del año pasado en Alicante en la operación "Cigoto", llevada a cabo por la Guardia Civil a raíz de que se formularan 400 denuncias por estos hechos en diferentes puntos de España (Albacete, Murcia, Alicante, Valencia, Madrid, Vizcaya, Salamanca y Granada). Las primeras diligencias fueron incoadas por el Juzgado de Instrucción número...

Twitter Facebook Favorites

 
Design by NewWpThemes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Themes | New Blogger Themes