31 de diciembre de 2014

(IV) Los fraudes en Segundamano

Una vez mas repito que habría que cerrar Segundamano, como facilitador necesario de los múltiples fraudes que se producen, sin que Anuntis que pertenece a la multinacional noruega Schibsted han nada para evitarlo. Se estima que un 40% de los anuncios son fraudes.  Seguramente le interesa tener mucho tráfico que les permita cobrar mas por sus anuncios. Pero resulta patético que lo hagan a costa de que muchas personas sean estafadas. Este es el aviso que sale en una parte secundaria de la web, como verás, ellos se lavan las manos, cuando lo que tendrian que hacer es implementar un programa predictivo de fraudes como tienen eBay o Amazon, para filtrar y evitar activamente los fraudes, detectando los número de teléfono, los emails, nombres,...

30 de diciembre de 2014

Tres detenidos por falsificar monedas de dos euros en sus casas durante años

Actualizando el refrán, a partir de ahora, habrá que decir "eres mas falso que dos euros madrileños" ... es que tienen de todo en Madrid. En sus propios domicilios y con utensilios artesanales —bombonas de gas, tornos de precisión, plomos y radiales—, tres personas han tenido por negocio durante el año la falsificación de monedas de dos euros en Madrid. Los tres, que han sido detenidos hoy por los agentes de la Policía, habrían acuñado alrededor de 12.000 monedas mensuales durante los últimos cinco años (equivalentes a 1.440.000 euros) en tres talleres caseros. Los investigadores aseguran que dichas falsificaciones reunían las características técnicas suficientes para no ser detectadas por las máquinas expendedoras...

29 de diciembre de 2014

Piden 33 años de cárcel para cuatro acusados de estafar a fieles del centro budista de Pedreguer con un invento para cerrar latas

La Fiscalía solicita provisionalmente penas que suman un total de 33 años de cárcel para cuatro personas a las que acusa de estafar 3.924.376 euros a fieles del centro budista ubicado en La Sella, en término de Pedreguer, con la venta de participaciones en los futuros beneficios de un invento consistente en un sistema para cerrar latas una vez abiertas, según informa en su página web la agencia de noticias Europa Press. Los inventores de la idea, Klaus Dieter Zorn y Genoveva Serra, casados hace cinco años, se dedican a crear utensilios que después intentan vender a importantes empresas. El cierre de latas parecía su mejor invento, la patente que les haría un hueco en la historia y que llenaría de dinero sus bolsillos. En 2004 le...

Las estafas, timos y bulos más comunes de internet en 2014 Leer más: Las estafas, timos y bulos más comunes de internet en 2014

"Algunos quieren engañarte y no solo el Día de los Inocentes, no piques". Con este mensaje la Policía alerta de las estafas, timos y bulos más comunes que han circulado por internet este año, con ganchos variados como el whatsapp, anuncios de supuestos chollos o el logro de un premio inexistente. Con motivo de la celebración hoy del Día de los Santos Inocentes, la Dirección General de la Policía ha aprovechado hoy para advertir de un aumento en 2014 de estafas a través de juegos on line o del último fraude conocido, un potente virus que infecta la agenda del móvil a través de un mensaje que invita a ver una foto del usuario. Pero ha habido más timos, muchos centrados en que la víctima llame a un número de alta tarificación -los que empiezan por 80 o son de cinco cifras-...

28 de diciembre de 2014

El problema de la multipropiedad

Dice un socorrido tópico que los dos momentos más felices en la vida del navegante son el día que compra el barco y el día que lo vende.  Pues ocurre lo mismo con la propiedad, con la diferencia de que tu semana de multipropiedad, ya fue un timo cuando la compraste, por tanto ya no se trata de vender, si no de conseguir desprenderte de ella, para evitar los gastos desorbitados que has de pagar de por vida.  Me he dado cuenta que hay multitud de páginas dedicadas a cancelar la multipropiedad, por lo que debe ser un gran problema que afecta a muchas personas, y un gran negocio para unas cuantas, que seguramente son las mismas que te vendieron la multipropiedad. El mercado del tiempo compartido (multipropiedad) está...

El final de las contraseñas

Con saqueos masivos de datos como el de Sony, el mayor ciberataque padecido por una empresa, o el que sufrió Apple hace unos meses, cuando decenas de fotos privadas de actrices de Hollywood fueron robadas y difundidas por todos los rincones de la red, hablar de Internet y seguridad se ha convertido casi en un oxímoron, una contradicción en los términos. La mayoría de los expertos considera que el actual sistema de contraseñas que rige la red ha caducado por lo incómodo que resulta para los usuarios y, como queda cada vez más claro, por su falta de fiabilidad. El futuro se encuentra en los sistemas de doble autenticación y en la biometría, campo en el que varias empresas españolas están en la vanguardia. Mientras tanto todos los expertos en seguridad dan el mismo consejo: generar...

27 de diciembre de 2014

Tiburon 2015, o como joder mas a los pobres

Con todo lo que ha pasado con la crisis, no hemos aprendido nada. Muchas leyes, pero el pais está lleno de putas, especuladores, estafadores y corruptos, eso si, todo legal eh !!. Parece que si no era una Caja, como Bankia o Catalunya Caixa, ya nadie mas estafa. Es increible que los políticos, no se preocupen en frenar estas nuevas estafas, como los microcréditos al 4000% de interés, que se aprovechan de personas desesperadas, a las que les van a romper los brazos.  Donde estan los de la PAH para denfender a los pobres? Sólo se preocupan si pueden especular ocupando una entidad bancaria.  Y Podemos que opina al respecto? Tienen lemas como “pim, pam, pasta”, “lo quieres, lo tienes”, o “anticipa tu nómina”. Ofrecen dinero...

El secreto del éxito, la estafa legal

La memoria es débil en asuntos de dinero, sólo basta recordar Afinsa y Forum Filatélico. Tarde o temprano tenia que llegar, y la crisis ha sido la semilla y la excusa perfecta para importar el mundo del multinivel de sudamérica, donde florencen al filo de la ilegalidad, al abrigo de la miseria y la incultura popular.  Estos negocio  atrae a un tipo de personas que buscan euros a céntimo, ya especularon con la vivienda, con Afinsa, con el oro, los cigarrillos electrónicos, despues se disfrazaron de pobres y se metieron en la PAH para conseguir la dación y ahora el multinivel.  España es el paraiso de los estafadores y los delincuentes, que bajo el brazo lento de la ley se aprovechan para hacer sus estafas, con buenos abogados...

El timo nigeriano en sitios como segunda mano, ebay y similares usando Paypal

Vuelvo a recordar el fraude nigeriano versón 2.0, a raiz del comentario real que he recibido hoy en el blog: Me da hasta verguenza contarlo, el caso que yo le vendia a traves de segundamano-es un vestido y no solo no me lo han pagado sino que ademas me ha robado 998 euros y el vestido.Ni yo misma me explico como he sido tan pardilla y tengo un disgusto monumental. Cuidado con las ventas o compras a Costa de Marfil.  MONIQUE OREGA moniqueorega@gmail.com moniqueorega@outlook.fr BARRIO: MARCORY NÚMERO DE CASA: 6548 DIRECCIÓN POSTAL: 01 BP 1387 CIUDAD: ABIDJAN PAÍS: COSTA DE MARFIL Los estafadores se las saben todas. Estudian a sus víctimas y las ‘cazan’ con una paciencia inigualable. Sus timos no suelen ser fáciles...

Un ladrón detenido durante un robo en Mollet sostiene que es un 'okupa'

Vivir para ver. Esta es la ley que defiende a los delincuentes y castiga a las víctimas. Los Mossos d' Esquadra detuvieron el pasado domingo a un hombre de 22 años, vecino de Mollet del Vallès ( Barcelona), como presunto autor de varios robos con fuerza en domicilios de la población. Una mujer avisó a la policía alertada por su perro, que se puso a ladrar. La mujer vio que un hombre se escondía debajo una cama de la casa. Cuando la policía llegó encontraron al hombre a punto de salir con un montón de objetos. El hombre alegó que su intención era okupar el piso. Poco después de esta detención volvió a robar en dos domicilios más de Mollet fue detenido de nuevo por los mozos con la colaboración de la Policía Local de Mollet. El hombre acumula más de 25 antecedentes por hechos...

Seis predicciones en ciberseguridad para el 2015

El 2014 ha sido un año intenso en ciberataques, siendo el robo de información uno de los principales objetivos: contraseñas de Dropbox o Gmail, fotos de famosas en el conocido como Celebgate, datos de ejecutivos en hoteles de lujo o el reciente ataque a Sony, son algunos ejemplos. Según los expertos en seguridad informática, las amenazas continuarán en 2015 a través de malware diseñado para plataformas Windows, pero también incrementará en Android o Mac OSX, así como en los dispositivos del ‘internet de las cosas’. 1 Robo de dinero   En el próximo año se prevé un aumento de los ataques dirigidos a entidades bancarias, cajeros o sistemas de pago virtuales como Apple Pay. Según la compañía de...

26 de diciembre de 2014

Estafas más comunes en los anuncios clasificados

Seguro que has escuchado en muchas ocasiones frases como ” Si es demasiado barato para ser verdad posiblemente no lo sea ” o “ Nadie da duros a 4 pesetas “. Para evitar que personas de buena fe puedan ser estafadas, te damos una serie de consejos para poder detectar anuncios fraudulentos. Anuncios falsos ¿como detectarlos? Precios excesivamente baratos, es demasiado barato para ser verdad posiblemente no lo sea. Anuncios con mala traducción al castellano, mal redactados, o en otro idioma. El vendedor/comprador reside en el extranjero (Nigeria, Londres, Alemania, etc.) Poblaciones y Provincias que no concuerdan (Berlin/Madrid, London/Barcelona,…) En el texto del anuncio figura: Solo contesto al e-mail. E-mail o Nº de teléfono extranjero en el anuncio. Teléfonos que no existen. Estafas...

Cae una red de estafadores que ofertaba préstamos falso

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo de estafadores que ofertaban falsos préstamos mediante anuncios publicitarios en prensa. En la operación han sido detenidas cinco personas que, haciéndose pasar por trabajadores de bancos extranjeros, se aprovechaban del estado de necesidad económica de personas que por su situación financiera no podían recurrir a los cauces de financiación habituales.  Captaban la atención de sus potenciales víctimas con unas condiciones muy ventajosas pero, para "liberalizar" supuestamente los fondos del préstamo, era necesario el pago de numerosas tasas que los perjudicados debían abonar por transferencia o giros postales sin llegar a recibir después el importe del préstamo....

Twitter Facebook Favorites

 
Design by NewWpThemes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Themes | New Blogger Themes