Casi el 25% de los fraudes que hay actualmente en Internet provienen
de las ofertas de empleo falsas, según los últimos datos publicados por
el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco)
facilitados por Adecco.
En concreto, las ofertas de trabajo
falsas están especialmente diseñadas para obtener dinero, información
financiera o información personal de candidatos que, posteriormente,
será revendida a un tercero.
La directora de Marketing y Comunicación de la consultora de recursos humanos, Margarita Alvarez Pérez de Zabalza, destacó que "la
desesperanza de miles de parados y el repunte del desempleo, han hecho
proliferar las estafas relacionadas con las ofertas de empleo en
Internet, donde en ocasiones las personas que buscan empleo se convierten en el cliente...