28 de febrero de 2011

Quien fue Ponzi ?

Muchos confunden erróneamente los esquemas piramidales ilegales con negocios totalmente legales como los de distribución en red. Son totalmente distintos. Y bien vale la pena establecer las diferencias. Y, de paso, alertar a nuestros lectores para que no caigan en la trampa de las pirámides financieras que prometen luengos beneficios sin trabajo o esfuerzo alguno y sepan detectarlas y poner en asunto a sus familiares y amigos. De hecho, muchos esquemas piramidales intentan disfrazarse como legales, pero la clave es de dónde provienen los beneficios. En el caso de los negocios de distribución en red y ventas directas, los beneficios derivan de la venta y distribución de de productos y servicios, la creación de clientelas y redes de distribuidores asociados. Por el contrario, en...

El billete de 50 € supera al de 20 como el más falsificado

Cambio de tercio en el mundo de la falsificación. Por primera vez desde la entrada en circulación del euro, el billete de 20, que hasta ahora reinaba en el reino de la copia, ha dejado de ser el más falsificado al ser superado por el de 50, que desde hace meses es el rey indiscutible de ese negocio ilegal. Así lo atestiguan a escala europea el último informe del Banco Central Europeo y, en lo que a Catalunya se refiere, los especialistas en falsificaciones de los Mossos d’Esquadra. Según consta en el documento del Banco Central Europeo, que es adonde van a para todos los billetes falsos detectados por entidades bancarias de la eurozona, el 40% de los billetes fraudulentos localizados el segundo semestre del 2010 son de 50, mientras que el 38% son de 20. En total, en los últimos seis meses...

Falsos funcionarios estafan a 600 personas prometiendo pisos de protección oficial y ayudas sociales

Los acusados son cuatro. Presuntamente estafaron a unas 600 personas, entre ellas incapacitados físicos, a las que prometían pisos de protección oficial, inversiones extraordinarias y hasta ayudas sociales. Supuestamente se apropiaron de más de tres millones de euros. El fiscal sostiene en su escrito de acusación, que ha sido entregado ahora en el juzgado, que los imputados se hacían pasar por funcionarios de la Generalitat, por notarios e, incluso, uno de ellos por juez, y pide ocho años de prisión y multa para cada uno, así como el pago de miles de euros de indemnización a los perjudicados. Los acusados actuaron desde comienzos del 2004 hasta enero del 2007, cuando fueron descubiertos. Para captar a las víctimas utilizaban el sistema piramidal. Es decir, los...

27 de febrero de 2011

La mayor empresa del mundo utiliza España como paraíso fiscal

El único empleado de ExxonMobil Spain seguramente estaría a favor de la idea de la canciller Angela Merkel de ligar los sueldos a los beneficios. En dos años, esta empresa, filial del gigante del petróleo ExxonMobil logró 9.907 millones de beneficio neto. En realidad, en este caso sobra lo de neto, pues la empresa no pagó ni un solo euro de impuestos por esas ganancias. La mayor empresa del mundo usa su filial española solo para ahorrar impuestos. Exxon, al igual que otras muchas multinacionales, ha encontrado en España su particular paraíso fiscal. Lo primero que hay que dejar claro es que Exxon usa una fórmula completamente legal para ahorrar impuestos: las entidades de tenencia de valores extranjeros (ETVE). El uso de esta figura se puede calificar de ingeniería financiera, de planificación...

Atrapada por las bandas

Procura no salir sola a la calle. Los pandilleros del barrio se la tienen jurada. "Me han pegado tantas palizas que ya no siento el dolor", confiesa Laura (nombre ficticio). La joven, de origen ruso, se expresa con una frialdad impropia de su edad. Tiene solo 16 años, pero mucha calle a la espalda. Hace dos, conoció en el instituto a chicos sudamericanos que la arrastraron al submundo de las bandas latinas. Laura se enroló en la Mara Salvatrucha, uno de los grupos violentos que tratan de imponer su ley en Barcelona. Y su vida cambió. Antes de verse envuelta en el torbellino de las maras, Laura era una niña modélica. "Sacaba buenas notas. Tomaba clases de violín, practicaba natación y venía a esquiar a La Molina", explica su madre, Olga (también nombre ficticio). La mujer está desesperada....

26 de febrero de 2011

Detenidos cuatro ex directivos de Axa por estafa

La Guardia Civil ha detenido a trece personas a las que acusa de estar relacionadas con una estafa a la empresa aseguradora Axa. Entre los detenidos figuran cuatro exdirectivos de la compañía. Las detenciones de estas cuatro personas se han producido en Sant Feliu de Llobregat y Madrid. Según la Guardia Civil, en una información adelantada por la Cadena Ser, habrían creado empresas pantalla, a nombre de familiares para dar cobertura a su estafa. Uno de los detenidos, Francesc Pardo, era el director del centro logístico de Sant Feliu y con su firma habría autorizado, presuntamente, el pago de facturas falsas que estas empresas pantalla enviaban a AXA. Facturaban por trabajos ficticios realizados en las naves de la compañía. El volumen de la estafa podría rondar los 3,6 millones de euros.Una...

18 de febrero de 2011

Ofensiva para frenar la práctica del sexting entre adolescentes

"Cuando una imagen sale de tu móvil pierdes para siempre su control". Este es uno de los mensajes dirigidos a los menores que pretende hacer llegar la "Guía sobre adolescencia y sexting: qué es y cómo prevenirlo". La guía, presentada hoy, ha sido elaborada por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) y PantallasAmigas. La iniciativa de prevención del sexting, se basa en datos concretos. En España, un 4% de los menores entre 10 y 16 años reconoce haberse hecho a sí mismos fotos o vídeos en una postura sexy (no necesariamente desnudos ni eróticos) utilizando el teléfono móvil y el 8,1% declara haber recibido en su teléfono imágenes de ese tipo de chicos o chicas conocidos. El fenómeno del sexting, aún incipiente en España pero frecuente en países como Estados...

2 de febrero de 2011

Smshing de tarjetas visa

Acaba de lanzarse una importante campaña de “smshing”. ¿Y eso que es lo que es? Pues otro intento de captura de datos y contraseñas de nuestras tarjetas de crédito a través de un SMS o mensaje de telefonía. De repente recibimos un SMS que dice ¡IMPORTANTE! Nuestra tarjeta visa ha sido comprometida y por ello bloqueada. Si queremos desbloquearla debemos acceder a una web. Si accedemos a la web nos pedirán el número de tarjeta, la fecha de caducidad, el nombre del titular, la entidad emisora, el cv2 y el PIN. Lo de siempre, envío masivo desde una plataforma de envío de mensajes a un rango de numeración muy amplio. Estadísticamente, alguno será víctima del engaño y dará sus datos. ¡Qué nadie se deje engañar! Ni los bancos ni las entidades gestoras de tarjetas se dirigen a sus clientes...

Twitter Facebook Favorites

 
Design by NewWpThemes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Themes | New Blogger Themes