25 de abril de 2010

Alquileres chantaje

Los caseros tienen la propiedad pero no la posesión de sus inmuebles. No entender esta sutil diferencia puede salir caro. Hace dos semanas, una mujer de 47 años se personó en un piso que su madre tenía alquilado para exigir a la persona que estaba viviendo en él que pagara el alquiler. Entró en la casa y se negó a abandonar la entrada hasta que el inquilino solventase su deuda. El presunto deudor llamó a la policía y la acusó de allanamiento de morada. La casera ‘justiciera’ fue condenada a seis meses de cárcel por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Jaén.Historias como la antes expuesta son ya lugares comunes para los bufetes de abogados especializados en conflictos inmobiliarios. En España hay 2,2 millones de hogares que viven de alquiler, y según varios expertos...

21 de abril de 2010

EE UU presenta el nuevo billete de 100 dólares

La Reserva Federal estadounidense ha presentado hoy en sociedad su nuevo billete de 100 dólares con una apariencia similar al anterior, de hecho mantienen el retrato de Benjamin Franklin, pero con la más avanzada tecnología contra las falsificaciones. No obstante, habrá que esperar a febrero de 2011 para verlo en la calle, según ha anunciado el presidente del instituto emisor de Estados Unidos, Ben Bernanke. Las principales novedades del conocido como Benjamin o C-Notes son una tira azul en tres dimensiones situada en la parte frontal que contiene imágenes de campanas y números 100 que se mueven al inclinar el billete. El segundo es una...

15 de abril de 2010

Detenido un promotor inmobiliario en Murcia por una estafa masiva

La Guardia Civil ha detenido esta mañana al propietario de la promotora inmobiliaria murciana Trampolín Hills, Antonio Martínez. La detención se produce en el marco de las indagaciones de un juzgado de la región que investiga el presunto fraude denunciado por los 2.000 compradores de sus viviendas que, con la empresa en concurso de acreedores, han perdido los anticipos a cuenta que entregaron al constructor. Conocido como El Gitano, su empresa que nació con un capital social de 5.000 euros en 2005, promovió en los últimos años una urbanización en el municipio murciano de Campos del Río de la que no llegó a levantar ni una sola casa. Con sólo 2.000 habitantes, el equipo de gobierno municipal había...

8 de abril de 2010

El defraudador español: varón, directivo y con antigüedad en la empresa

La picaresca no conoce límites. El fraude en las empresas españolas ha crecido de la mano de la crisis económica. El último informe sobre delitos económicos y fraude empresarial realizado por PriceWaterHouseCoopers muestra que este tipo de delitos en nuestro país se incrementó en los últimos 12 meses un 53%, mientras que en Europa el aumento fue del 39,6% y a nivel global del 43%. No obstante, en España el perfil de defraudador cumple con unas características peculiares. Mientras que en el resto del mundo este tipo de prácticas se da más entre cargos intermedios, el español es, en la mayor parte de los casos, varón, miembro de la alta dirección y con entre 6 y 10 años de antigüedad en la empresa.“Cada dirección en su área de influencia encuentra distintas oportunidades de fraude”,...

La policía desarticula una banda que blanqueó 13 millones en tres años

os tiempos cambian, pero algunos delitos y delincuentes permanecen. La Jefatura Superior de Policía de Barcelona informó ayer de una de esas operaciones clásicas, en las que se describe que una persona sin escrúpulos ha podido blanquear más de 13 millones de euros en los últimos tres años y que a punto estuvo de estafar otros 7,2 millones a un club de futbol de Primera División a través de unos pagarés aprovechando el traspaso de un jugador. Parte del botín ha sido localizado en Andorra y está inmovilizado. Meses atrás entró en España un camión de tabaco sin declarar El acusado se llama Xavier García Cardó, tiene 40 años y residía en un lujoso chalet de Sant Cugat del Vallès hasta que el...

Apropiación indebida, corrupción y manipulación contable, núcleos del fraude

La apropiación indebida de activos (28%), los sobornos y la corrupción (13%) y la manipulación contable (11%) representan los fraudes más repetidos en las empresas españolas, según muestra un estudio de PriceWaterhouseCoopersEn momentos de recesión económica como el actual, las motivaciones de determinados agentes para cometer fraudes se incrementan debido, fundamentalmente, a la exigencia por mantener el resultado económico de las compañías, así como la consecución de los objetivos previstos o establecidos.Esta es la principal conclusión del Informe sobre delitos económicos y fraude empresarial en España, elaborado por PricewaterhouseCoopers, a partir de la encuesta global, realizada entre julio y noviembre de 2009, que contó con la participación de 54 países y más de 3.000 encuestados....

La crisis aviva las estafas

Con la crisis económica, los timos y fraudes están aflorando, ya que numerosas personas con dificultades monetarias se aferran a cualquier promesa para ganar dinero fácil. En la provincia se están detectando nuevas estafas, muchas de ellas piramidales como es la Rueda de la Fortuna o las células de colores. Y es que la Policía Nacional de Castellón ya ha detenido a cuatro personas en la provincia y al presunto cabecilla de esta red, que es un hombre que se desplazaba desde Tarragona, donde vive. Los agentes llevan dos años investigando y atribuyen este mismo tipo de actuación a estos detenidos con engaños a terceros. Un total de 15 castellonenses han denunciado los hechos. Sin embargo, la Policía Nacional advierte de que son más de 65 las posibles víctimas de los presuntos timadores,...

Twitter Facebook Favorites

 
Design by NewWpThemes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Themes | New Blogger Themes