21 de julio de 2010

La mafia italiana aprovecha la restricción de crédito para blanquear dinero

El grifo de la financiación está cerrado para casi todos en Europa. Incluso la mafia italiana está sintiendo los efectos de esta situación, aunque en el buen sentido. Según el Banco de Italia, los grupos criminales del país han visto la oportunidad y están aprovechando para invertir en empresas con necesidad de liquidez. Y, de paso, blanquean dinero. "La crisis ha dado margen al crimen organizado para crecer, porque el acceso al crédito se ha hecho muy complicado", manifestó Anna Maria Tarantola, la directora general adjunta de la institución financiera transalpina en declaraciones a Bloomberg. Según explicó, "cualquiera que disponga de grandes sumas de dinero, como los grupos mafiosos, pueden hacer inversiones que no son posibles para otros". "Ahora pueden invertir en actividades...

El 80% de las denuncias sobre blanqueo se confirma

El 80% de las 3.000 comunicaciones realizadas al Servicio Ejecutivo de Prevención del Blanqueo de capitales (Sepblac) sobre operaciones sospechosas de estar destinadas al blanqueo de capitales se confirmó. Así lo anunció ayer Ignacio Palicio, director del Ministerio de Economía en el curso Prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, organizado por el Consejo General del Notariado, quien confirmó que además, se emitieron 702.000 informaciones sobre operaciones de más de 30.000 euros provenientes de paraísos fiscales o sin contar con asiento en cuenta. Prevención más amplia"La creación en 2005 del Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales de los notarios supuso un gran avance y un paso adelante muy significativo en la lucha contra este tipo...

Interior protege a los ancianos para que no les estafen… Les roban hasta en misa

Una avería que no existe, un regalo que no le ha tocado, al salir del banco o hasta en misa. La tercera edad es el grupo de población más vulnerable de sufrir una estafa. Sabedores de que en tiempos de crisis los ladrones agudizan el ingenio, el Ministerio del Interior ha puesto en marcha un plan de actuación policial para mejorar la seguridad de las personas mayores, el grupo más apetitoso para los estafadores. Según fuentes policiales, las víctimas preferidas son mujeres mayores de 70 años con problemas físicos o enfermedades crónicas. La Fiscalía de Madrid ha abierto diligencias porque ha detectado un aumento espectacular de estos casos en la Comunidad, aunque no han desvelado la cifra exacta porque, muchas veces, ni siquiera son conscientesd e que han sido estafados. El...

Twitter Facebook Favorites

 
Design by NewWpThemes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Themes | New Blogger Themes