
Hace unos días, unos hackers no identificados lograron acceder a la cuenta de correo personal del director de la CIA, alojada en el proveedor norteamericano AOL, filtrando posteriormente documentación sensible que Wikileaks ha publicado en abierto. En internet estamos acostumbrados a ver cómo se vulnera la privacidad de muchos usuarios, y que alguien lograse acceder a la cuenta de correo de otra persona no es algo nuevo; pero que el hackeado tenga el cargo de director de la CIA lo convierte en un caso relevante.
La realidad entorno a la seguridad informática es que es todo una gran ilusión: hablamos de sistemas creados por personas y que por tanto están expuestos a fallos de programación. ¿Significa...