11 de julio de 2018

La megaestafa del vino español que se vende como si fuera francés

Han pasado muchos años, incluso siglos, desde que el vino del barrio de la Estación de Haro (La Rioja) salía hacia Francia para hacerse pasar por vino de Burdeos, pero parece que la picaresca por parte de algunas bodegas francesas todavía sigue activa. Y es que, la agencia de fraude al consumidor de Francia (DGCCRF) ha confirmado el pasado lunes que 70,000 hectolitros –el equivalente a 10 millones de botellas– de rosado español fueron falsamente etiquetadas como añadas francesas por cientos de productores en 2016 y 2017. 10 millones de botellas de rosado español han sido falsamente etiquetadas como añadas francesas Según recoge Le Parisien, el fraude se debe a una cuestión de precio: el rosado español se vendía en ese momento a granel a 34 céntimos por litro, en...

27 de junio de 2018

La estafa del chef que se hacía el muerto para quedarse el dinero de las bodas

El día de su boda, Leonardo y Adriana amanecieron con un mazazo inesperado. El jefe de la empresa de catering que iba a ofrecer el convite y uno de sus hijos habían fallecido en una accidente en la cocina. Recibieron un e-mail de la empresa sobre las 4.30h informando del suceso y de que no podrían prestar el servicio esa tarde. Los novios, en estado de shock, trataron de contactar a la empresa durante todo el sábado. Habían pagado 1.500 euros de adelanto, faltaban apenas unas horas para el evento más feliz de sus vidas y estaban vendidos. Insistieron al teléfono sin obtener respuesta. Finalmente pudieron contratar a otra empresa in extremis y celebrar su boda junto a sus 40 invitados pasadas las 9 de la noche en la finca...

19 de abril de 2018

Cinco años sin pagar en el metro: así son las tarjetas piratas

“Empecé a manipular tarjetas de metro en segundo o tercer año de carrera, con 20 años”. Dentro del mundo de la piratería informática no todo es craquear webs o robar y distribuir datos. Algunos hackers prefieren trabajar a pequeña escala. Este en concreto, tiene 25 años y se dedica a manipular tarjetas de metro. Delgado y con apariencia de niño, el informático, que prefiere mantenerse en el anonimato, se mezcla en la atmósfera estudiantil que impregna un pequeño café de la calle Verntallat, en Barcelona. Tras pedir té, charla desinteresadamente. Desde fuera, nadie diría que lo que le ha traído aquí es mostrar cómo se manipula una tarjeta de transporte. El fraude en el transporte público de Barcelona produjo...

Consejos para que no te engañen en un chiringuito financiero

“¿Quiere ganar una barbaridad de dinero en poco tiempo?” A estas alturas de siglo esta invitación debería hacer saltar las alarmas de cualquier inversor con ganas de rentabilizar sus ahorros. Pero parece que seguimos sin aprendernos las lecciones de la crisis. Esta semana la Policía desarticuló un chiringuito financiero y detuvo a un centenar de personas que habrían estafado más de 2,5 millones de euros . La operación ha saltado a los medios de comunicación por lo aparatoso de la intervención judicial –una versión castiza de las imágenes a las que nos tiene acostumbrados Hollywood– y sobre todo por el volumen de detenidos. Pero la existencia de chiringuitos financieros que operan en España sin...

26 de marzo de 2018

¿Qué hacer ante un fraude con tu tarjeta de crédito?

La escalada del comercio electrónico, la digitalización de la banca y el impulso de la tarjeta como método de pago han seducido a los ciberdelincuentes, que han centrado su atención en el robo de datos de las tarjetas bancarias. Es un tipo de estafa que apareció en la década de 1980 cuando tuvo lugar un aumento impresionante en el uso de tarjetas de crédito, débito y prepago a nivel internacional, pero que a día de hoy sigue latiendo con fuerza. El uso de la tarjeta es cada vez más frecuente. De hecho, los últimos datos publicados datan de 2016 y revelan que número de tarjetas en circulación se incrementó un 6,6% respecto al año anterior, siguiendo así la tendencia creciente, según la ‘Memoria anual sobre la vigilancia...

20 de marzo de 2018

Evita que te estafen al alquilar a través de Airbnb

Si existe una plataforma que ha revolucionado el sector turístico en la última década esta es sin lugar a dudas Airbnb. En estos diez años, millones de personas han confiado en el portal, convirtiéndolo en uno de los líderes del sector del alojamiento online. Su imagen conecta con un usuario que busca alquileres asequibles, acogedores, bien situados y, con frecuencia, también bonitos. Sin embargo, como en todos los modelos de éxito, el riesgo para el cliente también existe y algunos de sus huéspedes -denominación utilizada por la compañía- han sido objeto de estafa. La propia plataforma publica algunasrecomendaciones para evitar ser víctima de un timo, pero si quieres ir sobre seguro, te aconsejamos que leas con atención estas cinco reglas...

Twitter Facebook Favorites

 
Design by NewWpThemes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Themes | New Blogger Themes